Recibe Conagua hasta 15 denuncias mensuales por pozos irregulares
Foto: Manuel Escogido

Chihuahua.- La delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chihuahua, recibe entre 10 y 15 denuncias mensuales en promedio señalando la existencia de tomas y pozos en funcionamiento de manera irregular, mismos que son atendidos con la implementación de un operativo para dar con ellos y certificar la ilegalidad.

Así lo confirmó el titular de la oficina federal en el estado, Román Alcántar Alvídrez, quien precisó que, una vez recibidas las denuncias, se envía a un equipo especializado en hacer las inspecciones para determinar su existe o no una posible infracción, de encontrarse de inicia un procedimiento.

Con el desarrollo del procedimiento, puede determinarse si habrá multa económica o no y al momento se cuentan con varios procesos abiertos de los que siguen la inspección y el derecho a los señalados como presuntos responsables para interponer recursos en favor de su defensa.

Lluvias no ayudar a combatir sequía

Las lluvias recientes en diversos puntos del estado, no sirvieron para cambiar el panorama de sequía que impera en el estado, aseguró el delegado de Conagua en Chihuahua, Román Alcántar Alvídrez, tras las precipitaciones que dejaron incluso inundaciones en la zona más cercana la Sierra Tarahumara.

Dijo que habrá que esperar el comportamiento de las nubes en las siguientes semanas cuando se tienen pronosticadas algunas precipitaciones, pues la falta del líquido en la entidad es prolongada y se necesita de grandes caudales para combatir los años de sequía en los que se mantiene el estado.

Según el último reporte de la Conagua, las diez presas de mayor tamaño en la entidad, acumulan un 16 por ciento de su capacidad total, siendo la Luis L. León –conocida como El Granero- la más llena con 46.6 por ciento su capacidad y Las Lajas, la que más vacía está con 6.6 puntos porcentuales de su caudal total.

Publicidad
Enlaces patrocinados