Chihuahua.- El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó las listas de los cómputos de la elección judicial, una vez que se finalizó el conteo de 4.5 millones de votos registrados en Chihuahua, con una participación del 12.5 por ciento de manera generalizada y que representó un reto para el órgano electoral.

Alejandro Scherman Leaño, presidente del INE en Chihuahua, agradeció a la ciudadanía la participación que tuvo durante la jornada electiva e hizo la invitación para consultar los resultados a través de la página oficial una vez cargada la información.

Entre los aprendizajes, está la colocación de mayor cantidad de mamparas en los centros de votación para agilizar el proceso en la emisión el sufragio, además del manejo de boletas más complejas con mayor cantidad de candidatos a elegir.

“Más allá del tiempo, que pudieron ser cinco o 10 minutos, lo importante es que fueron ejercidos en total libertad y con la seguridad que podían hacerlo por quien quisieran”, sostuvo Scherman Leaño respecto a la queja ciudadana del tiempo para emitir los votos.

Entre los retos, agregó, está vencer el abstencionismo y otras áreas de oportunidad a trabajarse desde el legislativo para ir mejorando en la práctica de la democracia.

Tras la publicación de los resultados, se manda el expediente para que el Consejo General del INE en la Ciudad de México emita la validez de la votación y entregue las constancias de mayoría. Antes, el 15 de junio, estará realizando el cómputo general de las 32 entidades federativas.

En Chihuahua aún se mantienen dos recursos contra la elección judicial, pero esos habrán de resolverse en Sala Regional Guadalajara e incluso en el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación donde se les dará el curso correspondiente.

Publicidad
Enlaces patrocinados