Proponen comisión binacional para tratar pago de agua a EU
Foto: Manuel Escogido

Chihuahua.- Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), propuso la creación de una comisión binacional para abordar el tema del pago de agua de México a Estados Unidos, dado que Chihuahua enfrenta una sequía en prácticamente todo su territorio, lo que imposibilita cumplir con este compromiso.

“Chihuahua no tiene agua para cumplir con el tratado. Es necesario crear una comisión binacional para aclarar que el tratado otorga cinco años de gracia en casos de sequía excepcional, como la que enfrentamos. Chihuahua y el río Conchos no han incumplido, ya que seguimos aportando el 60 por ciento de lo establecido”, señaló el funcionario estatal.

En este sentido, Mata Carrasco recordó que las presas de la entidad están por debajo del 15 por ciento de su capacidad, lo que hace imposible extraer agua para cumplir con el compromiso. Por ello, el Gobierno Federal y la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) deberían impulsar la formación de este organismo con representantes de ambas naciones para revisar los términos del tratado, incluida la cláusula que contempla este plazo en caso de sequía.

Añadió que, por ahora, solo hay especulaciones, ya que el ciclo hidrológico cierra en octubre de 2025. Esos meses podrían ser lluviosos debido a fenómenos climáticos que generen una mayor acumulación de agua. Por ello, también hizo un llamado al diálogo y a la concertación política para alcanzar acuerdos.

En caso de que no haya lluvias suficientes para octubre, Mario Mata aseguró que podría invocarse el acta 234, mediante la cual se ajustarían los porcentajes de asignación y se aplicarían otros mecanismos para continuar con el pago de agua al país vecino.

Publicidad
Enlaces patrocinados