
Chihuahua.- El Poder Judicial del Estado (PJE) podría convocar a una sesión extraordinaria a finales de agosto para llevar a cabo el proceso de entrega-recepción de los nuevos magistrados, pues el 31 de ese mes vence el plazo para el ingreso del personal que resultó electo.
Myriam Hernández Acosta, presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), abundó que no se ha definido el método por el cual ingresarán los nuevos magistrados, y como otra opción, puede llevarse a cabo desde el viernes 29 de agosto, como último día hábil de esa semana antes de vencer el plazo de renovación.
La presidenta del TSJ indicó que, desde el proceso de campañas, ya inició la entrega-recepción de muchas oficinas en todo el estado, ya se dio capacitación por parte de la Contraloría y se realizan procesos prejubilatorios de algunos integrantes del Poder Judicial, pues ante un evento tan complejo, no se cuenta con la capacidad para realizarse de manera simultánea.
Dijo que durante el mes siguiente y agosto, estará llevándose a cabo la entrega-recepción de otras oficinas y ejemplificó el caso de los magistrados Pablo Héctor González Villalobos y Roberto Siqueiros Granados cuyo proceso iniciará en julio, como marca su tiempo legal.
Hernández Acosta hizo un llamado a los nuevos integrantes del PJE para que tomen los cursos ofrecidos por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) para una mejor preparación al inicio de sus funciones a partir del 1 de septiembre.
Descartó que el Instituto de Formación Judicial (Inforaj) le falte capacidad para llevar a cabo cursos de preparación, pero no se cuenta con una justificación administrativa para generar una erogación para personal que no es empleado del TSJ.