Parral.- Con importantes avances en salud, obra pública y programas sociales, la región sur del estado mantiene su transformación, destacó la gobernadora Maru Campos durante la presentación de su Tercer Informe de Gobierno en Hidalgo del Parral.

La mandataria resaltó que más de 90 mil personas de esta zona han recibido atención médica gratuita a través de MediChihuahua, lo que refleja el impacto que ha tenido este programa en la región. Asimismo, informó que ya está en marcha el área de Consulta Externa del Hospital de Ginecobstetricia de Parral, proyecto que requirió más de 450 millones de pesos para ofrecer atención especializada a mujeres del suroeste del estado.

En materia de salud, también anunció la próxima ampliación del área de hemodiálisis del Hospital General, con la que se incrementará en un 30 por ciento la capacidad de atención para pacientes con enfermedades renales.

En cuanto a infraestructura carretera, se invertirán más de 170 millones de pesos en la rehabilitación de 94 kilómetros del tramo Guachochi-Balleza, como parte de un plan regional que contempla mejorar cerca de 200 kilómetros de caminos, con una inversión total de 335 millones de pesos.

La gobernadora también destacó el apoyo al campo frente a la sequía, con una inversión de 60 millones de pesos durante el último año, dirigidas a acciones de prevención y mitigación en la región.

Para las familias trabajadoras, Campos Galván informó sobre la operación de 19 estancias infantiles en la zona sur, de las cuales casi la están en Parral, y anunció que mitad para 2025 se proyecta la creación de tres nuevos espacios.

En el ámbito educativo, más de 9 mil becas han sido entregadas a estudiantes de todos los niveles, además de mejoras en 40 planteles que benefician a 13 mil alumnos.

Con la estrategia NutriChihuahua, que integra más de 40 programas para combatir la desnutrición, la región sur también ha fortalecido su apoyo alimentario, del cual depende cerca de 3 mil 500 adultos mayores y 2 mil 700 personas con discapacidad que reciben asistencia permanente.

La funcionaria estatal recordó que operan en la zona 28 comedores comunitarios que diariamente reparten alimentos calientes a quienes más lo necesitan.

En seguridad, resaltó la consolidación del C7 Chihuahua, un centro tecnológico único en el país, así como la estrategia Juntas por Ti , que protege a mujeres, niños y familias de Parral, y adelantó que pronto entrará en operación el nuevo Centro de Justicia para las Mujeres, con más de 30 millones de pesos invertidos.

Sobre proyectos urbanos, Campos Galván mencionó la rehabilitación del periférico Luis Donaldo Colosio y el parque Puerta del Tiempo, cada uno con una inversión de 30 millones de pesos, además del corredor turístico “Cara al Río”, para el cual se destinaron 140 millones de pesos con el objetivo de posicionar a Parral como un destino atractivo en el estado.

En materia hidráulica, la gobernadora indicó que Parral avanza hacia la solución definitiva del problema de abasto de agua, con más de 41 millones de pesos aplicados en la rehabilitación y equipamiento de pozos, junto con la incorporación de uno nuevo a la red de suministro.

Además, destacó la rehabilitación de tres plantas potabilizadoras, con una inversión superior a los 7 millones de pesos, lo que ha permitido mejorar el servicio para más de 40 mil habitantes del centro de Parral.

“Hoy más de 120 mil personas cuentan con un mejor suministro de agua, y seguimos trabajando para llegar a todos los rincones de Parral”, afirmó Maru Campos, quien reiteró su compromiso de continuar impulsando el desarrollo de la región sur, sin importar los retos que se presentan.

Publicidad
Enlaces patrocinados