Cargando...

Pacto contra la diabetes

La enfermedad fue la segunda causa de muerte para las chihuahuenses y la tercera para los hombres, a nivel nacional sumó 14% de los decesos


Ruth González

Ruth González

Estatal |

 Net Noticias

Foto: Net Noticias

La diabetes es la segunda causa de muerte de las juarenses, mientras para los hombres es la tercera, el primer motivo para ambos son las enfermedades cardiovasculares o del corazón, en el caso de los varones la segunda causa son los homicidios, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal de 2022.

Cargando...

En el panorama nacional, 151 mil 019 personas fallecieron la diabetes, en el más reciente censo del Inegi (2020) lo que representó un 14 por ciento del total de decesos en México (un millón 086 mil 743). Las víctimas fueron 78 mil 922 hombres (52 por ciento) y 72 mil 094 en mujeres (48 por ciento). Ese año el covid-19 desplazó a la diabetes al tercer lugar en morbilidad en el país.

A nivel mundial, también es una de las enfermedades más letales, la Federación Internacional de la Diabetes (FID) calcula que en 2030 habrá 578 millones de personas con esta enfermedad.

Foto: Net Noticias

Estas cifras reflejan la gravedad de un problema de salud que se acrecienta año con año y que las personas mayores de 60 años son las más afectadas.

Cargando...

La Organización Mundial de Salud (OMS) define a la diabetes como: “una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar de forma eficaz la insulina que produce”. Por otra parte, la insulina es la hormona que regula el azúcar en la sangre, cuando hay un aumento en el nivel de azúcar en el torrente sanguíneo, se le define como hiperglucemia y es un síntoma o efecto de la diabetes.

A largo plazo, estos descontroles de azúcar en la sangre ocasionan problemas en el corazón, ojos, vasos sanguíneos, riñones y nervios. La diabetes es una enfermedad crónica y existen varios tipos definidos por la OMS:

  • Diabetes tipo 1 (conocida también como insulinodependiente, juvenil o infantil): se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de insulina. No se conocen ni su causa ni los medios para prevenirlo.

Síntomas: excreción excesiva de orina, sed, hambre constante, pérdida de peso, cambios en la visión y fatiga. Estos síntomas pueden ocurrir repentinamente.

  • Diabetes tipo 2 (antes llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta): es el resultado del uso ineficaz de la insulina por parte del cuerpo. La mayoría de las personas padece este tipo de diabetes. En gran parte se debe al sobrepeso y la inactividad física.

Síntomas: pueden ser similares a los de la tipo 1, pero a menudo son menos marcados. Como resultado, la enfermedad puede diagnosticarse varios años después del inicio, después de que ya hayan surgido complicaciones.

Hasta hace poco, se presentaba más en adultos, pero ahora también se detecta con mayor frecuencia en niños.

Diabetes gestacional (hiperglucemia): se presentan valores de glucosa en sangre por encima de lo normal pero por debajo de los diagnósticos de diabetes. Ocurre durante el embarazo.

Estas mujeres y posiblemente sus hijos también corren un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2 en el futuro, además pueden presentarse riesgos durante la gestación y parto.

La diabetes gestacional se diagnostica mediante pruebas de detección prenatales.

Daños graves

Al ser una enfermedad crónica y dañar específicamente algunos órganos puede ocasionar: la pérdida de la vista o ceguera; los adultos mayores tienen una posibilidad mayor de sufrir un infarto o tener accidentes cerebrovasculares; mayor posibilidad de úlceras en los pies e infecciones que pueden terminar con la amputación de extremidades (debido a la reducción del flujo sanguíneo y el daño en los nervios) e insuficiencia renal.

Con la pandemia de covid-19, se identificó que este virus afecta de mayor manera a las personas que padecen diabetes, por lo que puede ocasionarle la muerte.

Atención y prevención

Los países miembros de la ONU son parte también del Pacto Mundial contra la Diabetes (PMD), esta iniciativa tiene la intención de reducir en un tercio, la mortalidad mundial prematura de este tipo de enfermedades no transmisibles, con miras al año 2030.

Para ello puntualizan tres aspectos: la importancia de la detección, atención médica de calidad y monitoreo.

En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, se han empezado a instalar los Centros de Atención a la Diabetes (CADIMSS) en Unidades de Medicina Familiar (UMF), para tratar de cumplir con estas necesidades con los derechohabientes que padecen la enfermedad.

La instalación de estas unidades será por etapas. En octubre pasado, el doctor Juan Carlos de la Fuente Zuno, titular del Instituto en el estado, informó que en Ciudad Juárez estos módulos comenzarán a operar en las UMF 46, 48 y 65; en UMF 33, en Chihuahua, capital, y en la 54, en Nuevo Casas Grandes.

Este programa, lo describió como un programa médico asistencial y educativo, para orientar y apoyar a los pacientes diabéticos, que son canalizados a través de la consulta regular. “Esta es una importante estrategia que busca reducir el riesgo de complicaciones crónicas; por ello, invitamos a la derechohabiencia a que se acerquen a las Unidades de Medicina Familiar para que busquen la atención oportuna y el seguimiento adecuado, que permitirá evitar complicaciones”, comentó.

La OMS designó el 14 de noviembre como el Día Mundial de la Diabetes, fecha que coincide con el nacimiento de Sir Frederick Banting, quien junto a Charles Best, descubrió la insulina en 1922.

Chihuahua: 7 policías se dan de baja tras positivo en antidoping

Chihuahua: 7 policías se dan de baja tras positivo en antidoping

Chihuahua.- Siete de 14 elementos de la Policía que dieron positivo en los exámenes antidoping presentaron su baja definitiva.

Hallan sin vida a niña de 3 años en una vivienda de Chihuahua

Hallan sin vida a niña de 3 años en una vivienda de Chihuahua

Chihuahua.- Una niña de 3 años de edad murió en una vivienda de la colonia Las Torres de la ciudad de Chihuahua.

Cargando...

© Radio Juarense S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.