Ocupa Chihuahua último lugar en ocupación informal
Foto: Cortesía

Chihuahua.- El estado de Chihuahua se posicionó en el último lugar en la tasa de ocupación en el sector informal y antepenúltimo en la de informalidad laboral, según los resultados laborales del primer trimestre de 2025 captados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

De acuerdo con los datos de la organización, la entidad tuvo un porcentaje de 14.2 de ocupación en el sector informal, muy por debajo de la media nacional que se posicionó en 28.8 por ciento y más alejado aún de los primeros lugares ocupados por Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca. En contra parte y junto con Chihuahua, se encuentran Colima y Baja California con menor índice de ocupación en el sector informal.

Inegi también reveló que el estado ocupó el tercer lugar respecto la tasa de informalidad laboral contando 33.6 por ciento y solo por debajo de Nuevo León que registró 32.5 puntos porcentuales y Coahuila con 33.1 por ciento. En contraparte, se ubican los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, superando el promedio nacional que se ubica en 54.3 por ciento.

Con esta encuesta se busca obtener información estadísta de las característas ocupacionales de la población de 15 años y más, así como de variables demográfica y económicas para el análisis de la fuerza de trabajo, la toma de decisiones, el diseño y seguimiento de las políticas laborales.

Los datos, revelan que el estado de Chihuahua cuenta con 3 millones 904 mil 131 habitantes, 78 por ciento de los cuales superan los 15 años de edad y de los cuales, el 59.6 por ciento está en el rango de económicamente activa de los cuales, el 98 por ciento se encuentra con alguna plaza laboral.

Publicidad
Enlaces patrocinados