Chihuahua.- El Estado de Chihuahua ocupa el segundo lugar nacional respecto a la conciliación de conflictos laborales al lograr 88.8 por ciento en la tasa nacional que se ubica en 77.8 por ciento, así lo dio a conocer Fausto Barraza Arvizu, director general del Centro de Conciliación Local, al rendir el segundo informe de resultados al frente de la dependencia.
En su mensaje, dijo que en dos años se han logrado más de 44 mil convenios de conciliación, resolviendo las controversias de manera pacífica y justa, que a la par, ha dejado una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, un impacto positivo en la vida social y financiera de la entidad.
"Esto quiere decir que en nuestro estado, 9 de cada 10 conflictos laborales se resuelven de manera satisfactoria por ambas partes, lo que genera un ambiente de confianza, estabilidad y armonía laboral que beneficia tanto a empleados y trabajadores, fortaleciendo las inversiones ya acentadas en nuestra región y fomentando la atracción de nuevos proyectos", sostuvo.
Barraza Arvizu abundó en que la entidad se posiciona entre las 10 entidades con menor tiempo en resolución de conflictos, teniendo un promedio de resolución de solo 21 días por abajo de los 45 qué permite a ley, reflejando así, el compromiso con la eficiencia, celeridad y calidad en el servicio.
Reafirmó su compromiso de llevar la justicia laboral a todo el estado con la apertura de tres nuevas oficinas virtuales en Guerrero, Guachochi y Ojinaga y un módulo presencial en Pueblito Mexicano, aparte de las oficinas de Chihuahua, Delicias, Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral, Nuevo Casas Grandes, Juárez.
En este sentido, anunció la apertura de dos módulos virtuales en Camargo y otro en Creel para el siguiente año, buscando las zonas más alejadas y dando prioridad a los grupos originarios, con la emisión de mateirl informativo en su lengua nativa.