Chihuahua.- Con el fin de combatir tabúes y desestigmatizar el ciclo menstrual entre niñas indígenas de la Sierra Tarahumara y de Chihuahua capital, el Club Rotario Chihuahua Emprende presentó este viernes el programa Niñas sabias.
A través de este programa, se capacitará a 28 maestras ubicadas en zonas estratégicas, quienes impactarán directamente en la vida de casi mil niñas a lo largo del próximo ciclo escolar, luego de haber beneficiado a 112 niñas durante el año escolar que recién concluyó.
Niñas sabias busca brindar información confiable y adecuada a la edad de las menores sobre la llegada de su primer periodo menstrual, promoviendo que lo vivan como un proceso natural y parte de la vida de toda mujer. El objetivo es otorgarles poder, sabiduría y soberanía sobre sus propios cuerpos y experiencias.
Por su parte, la diputada Joss Vega destacó la importancia del programa, subrayando que se trata de un tema vital de salud para todas las mujeres, que las acompaña durante gran parte de su vida. Lamentó que aún se hable poco del tema, especialmente en comunidades donde persisten muchos tabúes.
Además, el programa contempla la entrega de kits menstruales que permitirán a las niñas vivir su menstruación de forma más digna y acompañada. La certificación de las maestras se llevará a cabo del 8 al 14 de junio, en colaboración con la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).