Muere estudiante chihuahuense tras supuesto acoso laboral en hospital en NL
Foto: Redes

Monterrey.– El médico residente Luis Abraham Reyes, originario de Chihuahua y egresado de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), atentó en contra de su vida luego de que sus compañeros denunciaron que sufrió acoso y explotación laboral en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE 25) del IMSS en Monterrey, Nuevo León, lugar donde hacía sus residencias.

Fue a través de las redes sociales donde uno de los trabajadores del nosocomio dio a conocer el entorno laboral tóxico que vivió en el lugar.

Imagen
Facebook
Imagen
Facebook
Imagen
Facebook

Según las denuncias, Abraham y otros residentes enfrentan maltrato verbal y psicológico, amenazas de represalias académicas, cargas laborales excesivas sin descanso adecuado y humillaciones tanto públicas como privadas. Estas condiciones, aseguran los denunciantes, vulneran su integridad personal y profesional, y han sido normalizadas dentro del sistema de formación médica.

Tras la viralización del caso, el director de la UMAE 25, Jesús María Sepúlveda, subrayó que la institución mantiene una política de cero tolerancia hacia cualquier tipo de hostigamiento y exhortó a quienes hayan sido víctimas de acoso a presentar sus denuncias a través de las vías institucionales.

"No existían reportes previos de acoso laboral en la institución. Sin embargo, tras las denuncias difundidas en redes sociales, se inició una investigación interna para determinar si las acusaciones tienen fundamento", dieron a conocer en un comunicado.

El caso de Luis Abraham Reyes ha reavivado el debate sobre las condiciones laborales de los médicos residentes en México, un tema que ha sido objeto de críticas en diversas ocasiones.

Los residentes del Hospital CMN 25 advirtieron que, si no se reconocen las condiciones laborales y de acoso que enfrentan, se perpetuará un sistema que pone en riesgo la salud mental y la vida de quienes forman parte de él.

Publicidad
Enlaces patrocinados