Chihuahua.- A tres años del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, el Gobierno del Estado de Chihuahua refrenda su compromiso con el bienestar de la Sierra Tarahumara, destinando más de mil 500 millones de pesos a programas sociales y de desarrollo comunitario.
La gobernadora María Eugenia Campos Galván informó que a través del programa Juntos por la Sierra Tarahumara, se han implementado acciones estratégicas enfocadas en la seguridad alimentaria, salud, educación y desarrollo agropecuario, en beneficio de comunidades indígenas y rurales.
“Estamos atendiendo las causas estructurales del rezago y la marginación para construir condiciones de justicia y paz”, afirmó la mandataria, al destacar la colaboración con autoridades locales y la Diócesis de la Tarahumara.
Entre las acciones más relevantes se encuentran:
Entrega de más de 85 mil apoyos alimentarios en 19 municipios.
Formación de 275 Comités Agropecuarios, que benefician a 5 mil 500 familias.
Distribución de 12 mil paquetes alimentarios en 592 escuelas con población indígena.
Atención médica preventiva a más de 10 mil personas, además de consultas móviles y campañas de vacunación.
Tambiel programa NutriChihuahua ha atendido a personas mayores, con discapacidad y niñas y niños en situación de vulnerabilidad, mientras que la Secretaría de Salud ha desplegado brigadas móviles y personal comunitario para reforzar la atención en zonas de difícil acceso.
Campos Galván reiteró que el trabajo interinstitucional es clave para dignificar la vida en la Sierra Tarahumara y reiteró que su gobierno seguirá presente, cercano y comprometido con los pueblos originarios del estado.