
Chihuahua.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) hizo el llamado a la población para que cuide, proteja e invierta los posibles excedentes económicos que se tengan en un escenario de incertidumbre financiera por el incremento en los aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.
Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta nacional de la agrupación financiera, hizo el llamado a la población para estar al tanto de lo que sucede en cuestión de tasas de interés, pues aunque han bajado a 9.50, en relación a un inicio alto posicionado en 11.50, aún se encuentra en niveles por encima que puede afectar en la toma de decisiones en el bolsillo personal y familiar en el tema de créditos.
"Las personas de a pie no dejemos nuestro dinero en vista, que es en la cuenta sin ganar intereses. Si los intereses están altos, lo más adecuado es cualquier excedente de liquidez que tenemos, cuidarlo, protegerlo e invertirlo. A lo mejor tomar un crédito está mejor que hace unos meses pero todavía está alto", sentenció Gutiérrez Mora.
La lideresa aseguró que como organización, esperaban el monto y los productos a los que les sería aplicado el incremento. Hoy que se sabe, habrá que indagar por cuánto tiempo serán impuestos y así, poder determinar los efectos que traerá consigo esta alza.