Chihuahua.- Con el objetivo de visibilizar el talento y fortalecer la economía de las comunidades indígenas, del 10 al 13 de abril se realizará en la Plaza de Armas de la ciudad de Chihuahua el Festival Sekáti Newárame, un evento que reunirá a más de un centenar de exponentes de la tradición artesanal y culinaria del estado.

Durante los cuatro días de actividades, de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, el público podrá disfrutar y adquirir piezas únicas elaboradas por 120 artesanas, artesanos y cocineras tradicionales provenientes de pueblos originarios y comunidades indígenas radicadas en Chihuahua.

La iniciativa forma parte del impulso que la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (Spyci) brinda a proyectos que buscan preservar y compartir el patrimonio cultural indígena, además de generar oportunidades económicas para las familias participantes, muchas de ellas encabezadas por mujeres.

En esta edición, el festival contará con el respaldo de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (Fodarch) el Gobierno Municipal y la Red de Artesanas, una plataforma que ha contribuido a consolidar el trabajo creativo de las mujeres indígenas como un motor de desarrollo.

Además de ofrecer productos como textiles, joyería, cerámica, alimentos típicos y arte popular, el encuentro busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la riqueza cultural de los pueblos originarios y la importancia de su preservación.

Las autoridades invitan a la comunidad a sumarse a este espacio de encuentro y celebración de las raíces indígenas del estado, en un ambiente familiar que combina tradición, identidad y emprendimiento social.

Publicidad
Enlaces patrocinados