
Chihuahua.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio al cómputo de votos de la elección celebrada en Chihuahua el pasado 1 de junio, en la que se eligieron diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
Alejandro Scherman Leaño, presidente del INE en Chihuahua, destacó que la entidad se ubicó entre las que registraron mayor participación, con niveles de entre 13 y 18 por ciento, a pesar de la novedad que representó la elección directa de integrantes del Poder Judicial, diferente a cómo se realizaba anteriormente.
Afirmó que uno de los grandes retos del instituto era combatir el abstencionismo en esta elección, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a cultivar la democracia como forma de vida y asumir la responsabilidad de decidir no solo sobre quienes integran los poderes Ejecutivo y Legislativo, sino también el Judicial.
“La elección del Poder Judicial es totalmente diferente, porque si el costo se calcula por voto, es la elección que ha resultado más económica en la historia de nuestro país. Les decía yo que en el estado de Chihuahua estamos calculando que el cómputo que se realizó es de un poco más de cinco millones, por el número de electores y los cargos que se eligieron”, sostuvo.
Detalló que el pasado 1 de junio se eligieron 44 cargos federales en una sola jornada, lo que redujo significativamente el costo en comparación con procesos anteriores.
Recordó que en 2027 se llevará a cabo una nueva elección para renovar los cargos restantes del Poder Judicial. Ese proceso coincidirá con la elección de la Cámara de Diputados a nivel federal y, en lo local, con la renovación de los poderes Ejecutivo y Legislativo de Chihuahua, así como de los 67 ayuntamientos y sus respectivas sindicaturas.