Esto pagarían de multa tienditas de escuelas si incumplen reforma alimentaria
Foto: Manuel Escogido

Chihuahua.- Las tienditas, cooperativas y cafeterías al interior de los centros escolares podrían recibir multas de entre cien pesos y medio millón de pesos por incumplir la reforma federal respecto a la venta de comida chatarra a los estudiantes, tras haber tomado la respectiva capacitación, dio a conocer el titular de la dependencia, Luis Carlos Tarín Villamar, al hacer la aclaración correspondiente.

"Las sanciones que se pudieran llegar a aplicar o las denuncias que se van a presentar serán directamente a las autoridades escolares, y las atenderemos una vez que la autoridad escolar nos lo haga saber. En caso de que alguien sea reiterativo, se procederá al aseguramiento de sus productos y, según las irregularidades, las multas pueden ir desde cien pesos hasta medio millón de pesos", precisó.

En este sentido, el titular de Coespris explicó que las medidas no tienen la finalidad de asegurar productos ni suspender las actividades de los negocios de este rubro, por lo que se iniciará con una capacitación para socializar y cumplir la norma 251 y dominar la Guía del Manejo Higiénico de los Alimentos. Solo después de un tiempo podrían comenzar a aplicarse estas medidas.

El titular de Coespris abundó en que se ha capacitado a 3 mil 700 docentes y proveedores de las tiendas o cooperativas, y este miércoles se realizará una segunda preparación para quienes están relacionados con los alimentos que se expenden a los estudiantes.

En su intervención ante medios de comunicación, recordó que el 95 por ciento de los casos de obesidad en la población derivan de una mala alimentación y la falta de actividad física, por lo que se busca cambiar el entorno en que se desenvuelven los menores de edad y evitar consecuencias a su salud por la ingesta de comida carente de valor nutricional.

Tarín Villamar descartó, además, que vayan a estar afuera de las escuelas para revisar loncheras, confiscar los alimentos que los estudiantes lleven desde sus hogares, prohibir la entrada a los estudiantes o regular el alimento de los alumnos cuando salgan a realizar actividades fuera de los centros escolares.

Publicidad
Enlaces patrocinados