
Chihuahua.- La entidad está preparada para el peor de los escenarios tras las detenciones de Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín Guzmán López, líderes del cártel de Sinaloa, aseguró Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública del Estado.
El secretario aseguró que no hay información concreta sobre si se trató de una detención o una entrega, solo se sabe que ocurrió en Estados Unidos y el Gobierno de México no tenía conocimiento sobre el operativo.
Abundó en que los escenarios son cambiantes dependiendo de la situación: si hubo traición, podría haber venganza entre los miembros; si hubo una entrega o una detención, solo habría un reacomodo de los liderazgos, pero el contexto se avizora complicado, aseguró.
El funcionario estatal recordó que los detenidos son altos mandos de facciones diferentes del cartel más poderoso del mundo, reconocido así por el gobierno de Estados Unidos. “Por eso decimos que puede generarse un enrarecimiento del ambiente criminal en el país y en el mundo”, apuntó.
Indicó además que trabajan en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y las fiscalías, a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Loya Chávez también mencionó que han reajustado la estrategia sobre todo en las zonas del estado donde se cuenta con mayor injerencia del Cártel de Sinaloa, aunque por motivos de seguridad e inteligencia, no precisó de cuál área se trata.
Por su parte, el fiscal, César Jáuregui Moreno dijo que Chihuahua se encuentra tranquilo respecto a estas detenciones y no hay evidencia que prevea una consecuencia directa como algún enfrentamiento.
Reconoció que el Cártel de Sinaloa no se encuentra unificado, aunque la entidad varios grupos delincuenciales están relacionados con él.