
Chihuahua.- Los pueblos y comunidades indígenas de Chihuahua podrán decidir sobre 378 millones 860 mil 049 pesos destinados para el Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social del municipio (Faismun) en su componente indígena, tras la reforma constitucional realizada por el Gobierno de la República.
Ximena García, responsable de llevar a cabo las asambleas en toda la entidad, dio a conocer que en total se llevaron a cabo 438 reuniones para informar e integrar a más de 25 mil integrantes de las poblaciones indígenas y que estarán decidiendo en qué área se llevarán a cabo las inversiones.
Sostuvo que este ejercicio es un derecho que acerca a las comunidades indígenas a la justicia social, en donde directamente estarán decidiendo qué hacer con el 10 por ciento de la totalidad del recurso en donde más crean conveniente.
Las asambleas se llevaron con todas las comunidades registradas ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en donde la mayoría de los habitantes se pusieron de acuerdo para llevar obras para acceso al agua potable y la construcción de letrinas.
Ximena García precisó también que las asambleas alcanzaron a los pueblos rarámuri, ódame, guarijío y n´nde, quienes esperarán la llegada del recurso y la aplicación del mismo en beneficio de la comunidad.