
Chihuahua.- El contenido musical que hace apología al delito y a la violencia contra las mujeres podría ser regulado desde el Congreso de la Unión, como ya se hace en la capital de Chihuahua, tras el encuentro de los integrantes de la Red Mexicana de Ciudades Amigas por los Derechos de la Niñez y la asesoría que han solicitado otros municipios.
Marco Bonilla Mendoza, presidente municipal, señaló que ayuntamientos como Hermosillo, en Sonora; Benito Juárez, en Quintana Roo; y Tijuana, en Baja California, son localidades interesadas en el tema y han solicitado información a Chihuahua. Incluso, esta última ya lo está aplicando de manera inicial.
A esos municipios, agregó, se suma el estado de Jalisco, con cuyos funcionarios se ha tenido acercamiento para brindar asesoría sobre la forma en que se regula el contenido musical, con el objetivo de proteger a los menores.
En este sentido, Bonilla Mendoza aseguró que se estará trabajando desde el Congreso de la Unión en la regulación del contenido violento a través de las redes sociales, especialmente para menores de 18 años. Esto fue resultado del encuentro de los integrantes de la Red Mexicana de Ciudades Amigas por los Derechos de la Niñez.
Explicó que el encuentro se llevó a cabo en dos partes: en un primer momento, sesionó el órgano de gobierno de esta asociación y se acordó impulsar la reglamentación en ambos temas. Por lo tanto, en la siguiente mesa podrían analizarse las leyes a reformar para sustentar el tema de las redes sociales.