Chihuahua.- Los productores ganaderos de la entidad dejaron de comercializar 350 millones de dólares con los dos cierres de frontera para la exportación de reses, informó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (Ugrch), Álvaro Bustillos Fuentes.

Lo anterior, tras el anuncio por parte de USDA para la reapertura escalonada de las fronteras para pasar los animales al lado estadunidense y cuyos cierres dejaron rezagadas 180 mil cabezas para su cruce.

El líder ganadero aseveró que este anuncio, se trata de un rayito de luz e hizo el llamado para no bajar la guardia y reforzar la colaboración entre las autoridades de ambos países, aunque reconoció resistencia a la apertura por parte de consumidores y ganaderos de Texas.

Bustillos Fuentes dijo desconocer si algún ganadero dejó la actividad derivado de la más grande adversidad que han tenido los productores locales, donde se juntaron factores como la sequía, la contingencia sanitaria y la imposición de aranceles.

Hizo el llamado a las autoridades estadunidenses para que visiten las cuarentenarias de la entidad porque “no hay ganado más sano que el de Chihuahua”, derivado de los protocolos implementados y con cuya inspección, sensibilizaría y entenderían la dificultad para hacer llegar los becerros a ese país.

Álvaro Bustillos destacó la regionalización de las entidades del norte para la exportación de ganado y adelantó que estarán aplicando en la entidad el mismo protocolo a las reses que intenten ingresar a Chihuahua.

Publicidad
Enlaces patrocinados