Chihuahua.- Ante las recientes restricciones impuestas por autoridades estadounidenses para el cruce fronterizo de ganado, el estado de Chihuahua mantiene su estatus sanitario libre del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) y fortalece sus acciones de vigilancia para proteger su capacidad exportadora, informó un comunicado.

El Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó que trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para prevenir el ingreso de esta plaga al territorio chihuahuense.

Entre las acciones destacan la asignación de 21 médicos veterinarios especializados en sanidad pecuaria, la capacitación técnica continua del personal y el reforzamiento de los puntos de inspección en la zona sur del estado, considerada área sensible por su cercanía con regiones afectadas.

Se agreggó que se han destinado más de 80 millones de pesos en recursos extraordinarios para proteger la sanidad animal, vegetal y acuícola, con especial énfasis en la trazabilidad del hato ganadero de exportación.

Chihuahua mantiene comunicación constante con las autoridades federales y participará en la próxima reunión nacional con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, junto con representantes de otros estados exportadores.

El Gobierno del Estado aseguró que brindará respaldo técnico y operativo a los productores pecuarios y continuará informando puntualmente sobre los avances y decisiones que se tomen en coordinación con México y Estados Unidos para preservar el comercio internacional de ganado.

Publicidad
Enlaces patrocinados