Chihuahua es 4to lugar a nivel nacional en extorsiones telefónicas
Foto: Manuel Escogido

Chihuahua.- En lo que va de 2024, se han denunciado 179 delitos de fraudes, cuya cifra ronda los 13 millones de pesos, dio a conocer Miguel Gutiérrez Bustamante, coordinador de la Unidad Especializada en Delitos de Extorsión, quien aseguró que se han logrado recuperar por reparación del daño, alrededor de 200 mil pesos.

El funcionario estatal reveló que las cantidades pueden variar, pues hay víctimas que hay depositado o realizado transferencias desde 2 mil o 3 mil pesos, pero hay quienes han hecho transacciones por más de 300 mil pesos.

Con estas cifras, Chihuahua se posiciona en cuarto lugar nacional respecto a la incidencia de fraudes y extorsiones telefónicas, según el Instituto Belisario Domínguez perteneciente al Senado de la República, cuya lista la encabeza la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.

Gutiérrez Bustamante informó que han detectado llamadas desde dentro del Reclusorio Norte y Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México, así como de Altamira en Tamaulipas; las demás llamadas provienen generalmente de Jalisco.

Otros delitos han sido construidos con la tecnología a través de la Inteligencia Artificial y mucha de la información obtenida de las víctimas, se extrae de las redes sociales. De acuerdo a la información obtenida, han detectado cuatro modus operandi: fraude del paquete, en donde les avisan a las víctimas de un paquete que les llegará; bancario, a través de la cual piden información y dinero con engaños; empleadas domésticas, a quienes les engañan para que busquen dinero en su lugar de trabajo y luego lo depositan a cuentas; y el de notaría, en donde piden dinero para salvar a un familiar de una multa en una operación legal.

Este delito, se comete principalmente contra personas adultas, quienes generalmente cuentan con líneas telefónicas fijas en casa; les presentan a un familiar en situación de riesgo y –en ocasiones- los ahorros de su vida, los invierten para tratar de ayudar a su familiar.

En el caso de las extorsiones telefónicas, el delito se comete a través de la intimidación, donde no dejan que la víctima cuelgue la llamada y van sacando información. A veces hacen que se trasladen a plazas comerciales u hoteles para aislar a la persona afectada para que no tenga la posibilidad de solicitar ayuda.

Una variación de este delito es la amenaza de publicar fotos o videos íntimos, donde se les toma captura de pantalla a quien están enlazado a través de redes sociales.

Por tanto, se recomienda no contestar números desconocidos, especialmente con ladas foráneas y mantener contacto constante con familiares y amigos para en caso de que se intente cometer el delito, haya una salida para evitar la consumación.

Publicidad
Enlaces patrocinados