Cargando...

Chepe ¡Todos a bordo!

Se antoja un recorrido en tren por la Sierra Tarahumara desde el pueblo mágico de Creel hasta los Mochis o viceversa


Ruth González

Ruth González

Estatal |

Fotografía: Cortesía / Gráfico: Náyade Cruz  Net Noticias

Fotografía: Cortesía / Gráfico: Náyade Cruz | Foto: Net Noticias

Chihuahua.- Cuando se piensa en Chihuahua se piensa en grande, incluso para planear un viaje. Desde la Sierra Tarahumara se puede hacer un recorrido de más de 350 km en un tren saliendo del pueblo mágico de Creel, cruzando las Barrancas del Cobre, para llegar a las playas de Sinaloa, en Los Mochis.

Cargando...

El Chepe Express cuenta con unos vagones muy cómodos para ofrecer esta experiencia con diferentes tarifas, todas de primera clase. Las vías por las que transita este tren son las mismas desde 1961. Los paisajes de inigualable belleza son bosques y barrancas que se cruzan a través de túneles y puentes.

Hay cinco destinos en este trayecto turístico, reconocido como uno de los mejores del mundo. Pero vamos conociendo más sobre los destinos naturales que conectan en este viaje, para ello, Abril Michel, subdirectora de Turismo de Ferromex, nos ofrece toda la información necesaria.

De dónde partir

Cargando...

Para hacer el recorrido del Chepe hay dos puntos de partida: Creel, de Chihuahua hacia Sinaloa, o Los Mochis, en dirección contraria. Pero no te vayas a confundir de ferrocarril, “hoy en día tenemos dos trenes con sistemas totalmente diferentes. El Chepe regional sigue operando la ruta completa de Chihuahua capital hasta Los Mochis, con muchísimas paradas a lo largo del trayecto y es principalmente un servicio de transporte para todos los pobladores de la sierra, sobre todo los rarámuris. En este servicio también hay unos coches que llaman Turista Regional que son para dar servicio a los turistas cuando no es posible por sus agendas viajar en el Chepe Express”. Mientras, “el Chepe Express nace en 2018, es un tren totalmente enfocado a dar un servicio turístico de primera clase en cualquier de las tres categorías que compres los boletos” (su color y logo son diferentes).

El recorrido es de 9 horas y tiene cinco paradas importantes: Creel, Divisadero, Bahuichivo, El Fuerte y Los Mochis. “El trayecto más clásico es empezar la ruta en Los Mochis o en El Fuerte y terminar en El Divisadero o en Creel, según su preferencia de hospedaje. De manera personal, considero que lo más bonito es amanecer en Las Barrancas”, comparte Abril.

En caso de que los turistas compren un viaje redondo o ruta completa, pueden descender para pasar la noche en algún punto y retomar el recorrido, nos explica la representante de Ferromex.

Foto: Net Noticias | Gráfico: Náyade Cruz

Clase Turista

En el Chepe Express hay diferentes coches y servicios para los visitantes. Para la Clase Turista hay 64 asientos, “es la clase más sencilla, tiene su propio comedor y asientos muy cómodos y amplios, ventanas para ir apreciando el paisaje”, además cuentan con su propio restaurante, es recomendada para grupos numerosos. Los costos comienzan en mil 063 pesos por persona en viaje completo sencillo, el redondo es de mil 600.

Clase Ejecutiva

“Los asientos con un poco más amplios y tiene acceso adicional a otro restaurante. En algunas temporadas puede ser exclusivo para esta clase o bien la parte baja del domo de Primera Clase y a parte tiene acceso al bar, en donde tenemos diferentes bebidas y snacks”, comenta Michel. Se recomienda para familias que desean algo relajado, el costo de ida sencillo es mil 307 pesos (ruta completa), el viaje redondo es de 2 mil y cuenta con 60 asientos.

Primera Clase

Darte un lujo en esta ruta, sí vale la pena, “además de ser los asientos más amplios, son de piel, hay mayor espacio interior, ventanas más grandes. Tienen su propio restaurante que es el domo, la parte alta de un comedor y el bar también tiene acceso a la terraza que es nuestro último coche con ventanas abatibles, que se abren en ciertos tramos del trayecto para que puedan no solo apreciar la vista, sino sentir la brisa los olores, el sol o ese viento frío rico de invierno que hay a lo largo del camino”. Este coche es la máxima zona de confort del tren y los  precios inician en mil 700, estamos tomando de referencia rutas completas sencillas, el viaje redondo completo es de 3 mil. Solo hay 40 asientos y son los más cotizados, por lo cual Abril recomienda comprarlos con dos meses de anticipación, sin embargo, si es temporada alta, incluso más.

Para consultar tramos y costos en cualquiera de las cinco estaciones oficiales, basta con entrar al sitio oficial del Chepe Express.

Foto: Cortesía

Buen comer y beber

“Tenemos una oferta bastante amplia en los restaurantes, en los bares se desarrolló todo un tema de coctelería y según en el horario en que te subas puedes disfrutar de un desayuno para todos los gustos, desde wafles hasta huevitos con machaca, tenemos el burrito Chepe que viene con queso menonita y salsa de chile chilaca, molletes, chilaquiles, etc.”, comenta la subdirectora que todo este menú también está disponible a la carta para los otros coches, ya que la Primera Clase incluye alimentos en los trayectos largos, de acuerdo con el horario.

En cuanto a comidas de Primera, “nuestro objetivo es que todos se bajen contentos y digan ¡qué rico comí! Y con un paisaje es inmejorable”.

Las maravillas del viaje

En este viaje se pasa por los puentes y túneles más bellos. “Son 88 túneles y 37 puentes, obviamente hay algunos de mayor interés por su ingeniería o valor arquitectónico. Tenemos varios puntos a lo largo de la ruta donde nuestros sobrecargos nos van dando datos interesantes, por ejemplo, hay una parte de uno de los puentes en donde se forma el rostro de Cristo, con la vegetación y las piedras. Y luego, en Témoris está la placa de cuando se inauguró el tren. Entonces, hay varios puntos muy atractivos a lo largo de la ruta”.

Aprovecha la ruta desde Chihuahua

Como una promoción especial se activó en agosto y septiembre de este año el tramo Chihuahua al Divisadero (jueves y sábado) y Creel a Chihuahua (viernes y domingo), en horarios limitados, al cierre de este mes termina la promoción. “Queríamos dar certidumbre a todos nuestros pasajeros, debido a que en años anteriores debido al tema del cambio climático, la deforestación que ha habido en la sierra, y otros factores, hubo deslaves, entonces el año pasado tuvimos que, de último minuto, detener las corridas. Este año queríamos que el pasajero turístico tuviera una certidumbre de que iba a poder ir”.

Recomendaciones para viajar

Primero sobre el equipaje, “es muy homologado con las aerolíneas, una pieza de mano arriba y contamos con un coche maletero para Primera Clase y Ejecutiva, hay maleteros en los extremos de los coches también en la Clase Turista”.

Es bueno viajar ligero, pero hay que incluir medicinas, ropa abrigadora ligera y artículos de primera necesidad. “Es recomendable venir con zapatos cómodos, traer cualquier medicina que requieran, traer algún tipo de saco o suéter ligero, porque la temperatura puede bajar en la noche. Los que salen desde Los Mochis traer bloqueador y repelente para moscos”.

Y cash (efectivo), “actualmente no contamos con pago con tarjeta a bordo del tren, por lo que es importante llevar suficiente efectivo, tanto para los restaurantes y bares, como para las artesanías que quieran comprar a los tarahumaras”. Carguen bien su celular porque además van a requerir memoria extra.

En temporada baja o en Navidad

“Invierno es una estación muy cotizada, por lo que es importante comprar los boletos con anticipación. Todo diciembre el paisaje es precioso”. Y es que están llevando muchas sorpresas a los pasajeros de este tren, incluso en años pasados, en época decembrina Santa y unos duendes se pasearon en los vagones del Chepe Express, algo que “encantó a chicos y grandes”, nos comparte Michel. “Si (Navidad) coincide con los días del recorrido, tenemos varias sorpresas que se han preparado por temporada y este año vienen ese tipo de sorpresas”.

“Nuestras temporadas obedecen mucho al calendario escolar, las altas son las tradicionales decembrinas, verano y semana santa”.

Bienvenidos extranjeros

“Den la oportunidad a México, a las maravillas que tiene más allá de las playas. Tenemos una sierra preciosa y una gente preciosa también”. Si tienen problemas con el idioma, no importa, todo el personal del Chepe Express es bilingüe.

Los paisajes que ofrece esta aventura no tienen precio, ninguna persona, ni turistas nacionales, se lo deben perder. “Definitivamente el Chepe Espress es un viaje que cambia la vida, por lo que lo tienen que hacer aunque sea una vez”.

Chihuahua: 7 policías se dan de baja tras positivo en antidoping

Chihuahua: 7 policías se dan de baja tras positivo en antidoping

Chihuahua.- Siete de 14 elementos de la Policía que dieron positivo en los exámenes antidoping presentaron su baja definitiva.

Hallan sin vida a niña de 3 años en una vivienda de Chihuahua

Hallan sin vida a niña de 3 años en una vivienda de Chihuahua

Chihuahua.- Una niña de 3 años de edad murió en una vivienda de la colonia Las Torres de la ciudad de Chihuahua.

Cargando...

© Radio Juarense S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.