Impulsan empleo emergente en municipios afectados por la sequía en el centro-sur del estado
Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, el Gobierno del Estado puso en marcha una nueva etapa del Programa de Ocupación Temporal en apoyo a millas de familias de 12 municipios del centro-sur de Chihuahua que atravesarán una situación difícil por la falta de lluvias.
La iniciativa permitirá emplear a cerca de 8 mil personas en zonas donde la sequía ha tenido un impacto severo en la producción agrícola, imposibilitando el desarrollo del ciclo de cultivo y dejando sin sustento a muchas comunidades rurales.
“Lo que buscamos es brindar opciones reales a quienes más lo necesitan, dándoles empleo temporal en medio de esta crisis climática”, expresó la gobernadora Maru Campos, al señalar que este programa se suma a las acciones transversales que implementa su administración para mitigar los efectos de la sequía.
Los municipios beneficiarios son Meoqui, Delicias, Jiménez, Rosales, Camargo, Coronado, Saucillo, Julimes, Valle de Zaragoza, La Cruz, López y San Francisco de Conchos.
La gobernadora reiteró que este tipo de acciones se están fortaleciendo por tercer año consecutivo, con una meta de inversión que supera los mil millones de pesos en 2025, y llamó a la población a tomar conciencia sobre el uso responsable del agua.
Durante el evento, funcionarios estatales reconocieron el esfuerzo conjunto entre dependencias como la Secretaría de Desarrollo Rural y la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), para generar alternativas productivas que brinden estabilidad a las familias más afectadas.