
Chihuahua.– El servicio médico y hospitalario podría ser suspendido a las instituciones afiliadas a Pensiones Civiles del Estado (PCE) ya que ha caído en la morosidad tras dejar de pagar años sus aportaciones, así lo dio a conocer Marco Antonio Herrera García, director de la institución, durante una reunión llevada a cabo con representantes de Jubilados y Pensionados de Gobierno del Estado.
Entre las dependencias que mayor adeudo tienen se encuentran la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), por lo que ya se buscan acercamientos con sus titulares a fin de lograr la actualización de los pagos y evitar la suspensión del servicio.
A través de los grupos digitales, se compartió un resumen de lo platicado en el encuentro en donde se expusieron quejas por la atención médica, abastecimiento de medicamentos y el cobro urgente a las instituciones afiliadas, con el fin de mejorar el servicio que brinda PCE, sobre todo en el área de urgencias, la que calificaron como una situación crítica. Incluso recordaron que hace días falleció una persona por falta de atención.
En la reunión, también se enfatizó el alarmante diferimiento de citas con especialistas, que en algunos casos se extiende hasta por un año, así como la falta de espacios para ser trasladados a otros hospitales ante la falta de camas para atender a los pacientes, quienes no pueden ser atendidos en hospitales privados por falta de recursos.
Recordaron el compromiso de las autoridades para que se les brinde una atención de calidad y se pronunciaron a favor de que les incremente las cuotas de aportación con el fin de mejorar el servicio que reciben.