
Chihuahua.- Por unanimidad de votos, el Ayuntamiento de Chihuahua canceló los créditos por 75 y 570 millones de pesos aprobados apenas el pasado lunes 26 de mayo en una sesión extraordinaria, debido a las correcciones de forma que señaló el Congreso del Estado y ordenó corregir para poder darle trámite a los empréstitos.
Los errores admisnitrativos fue la falta de especificación en el porcentaje con el que serán cubiertos los dos créditos, para lo cual se puntualizó en el nuevo acuerdo, que será el 15 por ciento de las participaciones federales y que son de libre disposición; otro, es la falta de piso parejo en la invitación a las instituciones financieras pues a unas se les aceptó una TIIE a 28 días y a otras con un solo día, por lo que debe ser igualitaria a 28 días.
Otro de los señalamientos fue la falta de garantía con un mes de depósito en la cuenta de fideicomiso maestro del municipio, dado de alta en banca Monex, las diferentes subcuentas pertenecientes a los rubros 612 y 615 de los 75 y de los 570 millones de pesos respectivamente.
El otro cambio que se aprobó fue el cambio en la fecha para saldar los creditos, pasándolo del 31 de agosto de 2027, al primer día hábil de septiembre de ese mismo año, justo al terminar la la actual administración y antes de entrar la nueva que saldrá de la elección de ese año.
Apenas el pasado 21 de mayo, la Comisión de Hacienda de Ayuntamiento de Chihuahua aprobó la contratación de uno o varios créditos que dieran las cantidades en dos acuerdos por separado, mismos que serán utilizados en la construcción de una nueva comandancia en la capital, y en la construcción de tres pasos a desnivel que prometió el entonces candidato Marco Bonilla Mendoza, que a la postre, resultó ganador de la elección.
Los pasos a desnivel estarán ubicados en la intersección de la avenida Teófilo Borunda y Periférico de la Juventud, un segundo en el cruce de Fuerza Aérea y carretera a Aldama y el último, en las avenidas Industrias y Nogales, puntos en que han sido detectados los denominados cuellos de botella respecto el tráfico en las horas de mayor circulación.
Tras la corrección de los errores administrativos, el Ayuntamiento propuso la contratación de los créditos por las mismas cantidad que serán ejercida dentro de los años 2025 y 2026, debiéndose pagar antes que termine la administración municipal encabezada por Marco Bonilla Mendoza.