Chihuahua.- A fin de establecer bases y mecanismos de trabajo para fortalecer la cultura democrática y a la garantía de los derechos político-electorales de las poblaciones LGBT+ en el estado, este viernes se firmó un convenio entre el Observatorio de Participación Política de las Poblaciones de la Diversidad Sexual y de Género y el Tribunal Estatal Electoral (TEE).

En su intervención, Hugo Molina Martínez, presidente del órgano electoral, destacó el trabajo realizado para garantizar la protección de los derechos político-electorales de los grupos históricamente vulnerados.

Entre ellos, señaló los esfuerzos para garantizar el ejercicio de los derechos de grupos como las mujeres, migrantes, con discapacidad, de la diversidad sexual, afromexicanos, por mencionar algunos, al tiempo que reconoció la persistencia de la intolerancia.

Molina Martínez dijo que continuarán con los trabajos para velar por los derechos de toda la población y que la vida democrática siga siendo un imperativo en Chihuahua.

Jorge Orlando Orquiz Muela, del Observatorio de Participación Política, dijo que este convenio busca la inclusión con perspectiva de género, plural y respetuosa de la población que representa.

Con la firma de este convenio, las personas de la diversidad sexual y de género accederán a formación y capacitación en un marco de igualdad y no discriminación y respeto a los Derechos Humanos.

Recordó el camino lleno de obstáculos para que la población LGBT+ pueda acceder a los derechos como toda la población y especificó el caso de Christian, una de las cuatro regidoras de este sector de la población que se logró durante el proceso del año pasado.

Es una regidora trans en Saucillo pero fue acosada y presionada durante el proceso, pues en plena campaña, sus mascotas le fueron robadas y días después, se las dejaron sin vida y colgadas de la puerta su vivienda.

Publicidad
Enlaces patrocinados