Brinda Cejum más de 61 mil servicios integrales en lo que va del año
Se ha beneficiado a 37 mil 792 personas en la ciudad de Chihuahua y Ciudad Juárez

Foto: Cortesía
Chihuahua.- La titular de los Centros de Justicia para la Mujer (Cejum), Tatiana Carreón, dio a conocer que en lo que va del año, se han brindado 61 mil 495 servicios integrales en beneficio de 37 mil 792 personas en la ciudad de Chihuahua y Ciudad Juárez.
Cargando...
En relación al servicio jurídico familiar, el cual se lleva de manera paralela al proceso de denuncia que posteriormente se canaliza a la FEM, en lo que se refiere a divorcios contenciosos, guardas y custodias, pensiones alimenticias, así como órdenes de protección, van un total de 10 mil 348 atenciones.
Mientras que, en servicios psicológicos se han atendido a 13 mil 519 usuarias, sus hijos e hijas, a quienes se les atiende con especialistas en niños y niñas, para adultos y para mujeres.
Se informó que además de estas terapias individuales, se cuenta con grupos reflexivos en donde las usuarias pueden compartir sus experiencias con otras mujeres que están en la misma situación de vulnerabilidad, sentir esta empatía y saber que pueden salir de la situación, que no están solas y con ello, se les aporta a su desarrollo emocional, empoderamiento y sobre todo, al ejercicio de sus derechos.
Cargando...
Otra área medular de los Cejum, es el trabajo social, ya que es la primera ventana a donde llegan las usuarias, se les hace un plan de atención y mediante una escala de riesgo, se les canaliza a espacios seguros para que puedan rehacer su vida.
También se hacen diversas gestorías para alimentación, documentos y bolsa de trabajo, en donde se contabilizan 28 mil 698 atenciones.
Tatiana Carreón informó que próximamente abrirá el Cejum en ciudad Cuauhtémoc, el cual consolidará una atención diferencia a las mujeres víctimas de violencia, ya que va a albergar servicios integrales de la FEM como de Cejum. En las oficinas funcionarán los Tribunales Mixtos Especializados en violencia de género, que van a desarrollar audiencias en materia familiar y penal, lo que permitirá que las usuarias lleven a cabo su proceso de acceso a la justicia en un espacio único, seguro y confiable.
Este modelo se replicará en la ciudad de Parral en donde ya se cuenta con infraestructura que pronto estará en funcionamiento.
Cargando...
Cargando...
Cargando...