
Chihuahua.– En reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado se acordó el proceso a seguir para evaluar los perfiles inscritos para ocupar la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
Se tiene el registro de 25 aspirantes (13 mujeres y 12 hombres):
- HÉCTOR ALEJANDRO NAVARRO BARRÓN.
- PAOLA MARGARITA TRUJILLO OAXACA.
- BIANCA VIANEY BUSTILLOS GONZÁLEZ.
- YULIANA ILEM RODRíGUEZ GONZÁLEZ.
- ZULAY ALAID ABBUD ESPARZA.
- GERARDO FLORES BOTELLO.
- EDGAR EDUARDO NUÑEZ MONTES.
- JAVIER GONZÁLEZ JÁQUEZ.
- GILDARDO IVÁN FÉLIX DURÁN.
- ADRIANA ANAHI CERVANTES SANTIAGO.
- JESÚS MANUEL FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ.
- ABDIEL HERNÁNDEZ ORTIZ.
- FLOR ALEJANDRA CORRAL REQUEJO.
- VICTORIA LAPHOND DOMÍNGUEZ.
- NIDIA GUADALUPE PÉREZ MALDONADO.
- LAURA ELIZABETH DE ANDA RAMÍREZ.
- LUIS MANUEL LERMA RUIZ.
- GEORGINA ALEJANDRA BUJANDA RIOS.
- GERARDO MACÍAS RODRÍGUEZ.
- SAUL ALONSO CASTAÑEDA DOMINGUEZ.
- ULISES ENRIQUE PACHECO RODRIGUEZ.
- ALEJANDRO CARRASCO TALAVERA.
- XÓCHITL ITZEL FLORES OLAVE.
- LIZ AGUILERA GARCÍA.
- LILIA LIZETH DURÁN NEVÁREZ.
Como siguiente etapa, las y los integrantes de la Jucopo harán la revisión de documentos y posteriormente realizarán las entrevistas, las cuales están previstas para el 20 y 21 de marzo y la que las y los aspirantes contarán con 5 minutos para hacer su presentación y 15 minutos para preguntas y respuestas. Esta propuesta de acreditación de las y los aspirantes del proceso de selección, así como el proyecto de calendario fue aprobado con 5 votos a favor.
Se aprobó también el dictamen que crea la Comisión Especial de Análisis de los Informes del Poder Ejecutivo del Estado, la cual funcionará durante la presente legislatura y estará integrada por las 6 fuerzas políticas del Congreso. Las y los diputados que la conformarán son Joceline vega, Roberto Carreón, Carla Rivas, Pedro Torres, María Antonieta Pérez, Jael Argüelles, Arturo Medina, Guillermo Ramírez, Alma Portillo, Octavio Borunda e Irlanda Márquez.
Sobre las consultas a pueblos y comunidades indígenas que se realizaran en 16 sedes en lo largo y ancho del estado, la Jucopo aprobó que la fecha límite para recabar las iniciativas que requieran ser sometidas a este proceso de Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas es el próximo 31 de mayo.