
Ciudad de México.– El mundialmente reconocido youtuber James Stephen "Mr Beast" causó hace unas semanas la molestia de pobladores en México luego de que mostró en uno de sus videos de su visita a México el interior de templos mayas, lugares reservados solo para arqueólogos o expertos científicos, así como obtención del permiso para vuelos de drones en zonas arqueológicas de valor inconmensurable.
Esta situación provocó críticas al contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien habría entregado los permisos necesarios, sin embargo, ahora el Instituto ha catalogado como información “reservada” los permisos entregados al creador de contenido estadunidense.
El oficio interno establece que la documentación permanecerá sellada hasta cinco años, es decir, hasta 2030, al argumentar que existe un proceso administrativo en curso, cuya divulgación podría causar “resultados perjudiciales” para el Instituto.
El director del INAH, Diego Prieto, señaló que aún se encuentran en una etapa “conciliatoria” con la empresa Full Circle Media, representante de MrBeast. Detalló que se han propuesto acciones iniciales: una disculpa pública por los “excesos cometidos”, un convenio de colaboración y una reparación del daño al patrimonio cultural —aunque este último tendría carácter más simbólico que económico.