Netflix a la mexicana
Foto: Net Noticias

Ciudad Juárez.– Con una inversión histórica de mil millones de dólares destinados a producciones en México, Netflix refuerza su compromiso con el talento nacional y anuncia el inicio de rodaje de cuatro nuevas series completamente originales: “Santita”, “Amor de Oficina”, “No Tengo Miedo” y “Los Corruptores”. Además, la plataforma confirmó la finalización de filmación de “Mal de Amores”, adaptación de la novela de Ángeles Mastretta, dirigida por su hija, Catalina Aguilar Mastretta.

Estas producciones reflejan la convicción de Netflix por seguir apostando por narrativas locales con enfoque universal, y por trabajar codo a codo con creadoras y creadores mexicanos. “Seguimos expandiendo el abanico de historias por contar, pero siempre apostando por la autenticidad de las mismas”, dio a conocer Carolina Leconte, vicepresidenta de Contenido para Netflix México. “Estamos invirtiendo aún más en la fase de desarrollo, porque dedicar tiempo y recursos en esta etapa beneficia tanto a los creadores como a las audiencias”.

El resultado de este enfoque se ha visto en éxitos recientes como “Accidente”, “El Secreto del Río” y “Celda 211”, que lograron mantenerse varias semanas en el Top 10 global de la plataforma. Ahora, con los nuevos títulos en puerta, Netflix busca continuar ese camino y profundizar su impacto en la industria audiovisual mexicana.

Amor de oficina

Creada por Carolina Rivera (“Madre Solo Hay Dos”), esta comedia romántica gira en torno a dos personajes que parecen opuestos en todo sentido. Él, un heredero privilegiado, nunca ha tenido que esforzarse por nada. Ella, una “godín” ejemplar, ha luchado por cada logro. En una oficina, sus mundos chocan y comienzan una guerra de egos. Destacan en el elenco Diego Klein, Ana González Bello y Alexis Ayala. La dirección es de Andrea Arroyo, Nadia Ayala, Sebastián Sariñana y Carlos González Sariñana.

Los corruptores

Inspirada en la novela de Jorge Zepeda Patterson, esta serie de suspenso político sigue a cuatro amigos cuya vida cambia cuando uno de ellos publica un video que vincula a un alto funcionario con el asesinato de una actriz. Lo que comienza como una búsqueda de justicia se transforma en una exploración de la corrupción sistémica del país y la lealtad. Protagonizan Michel Brown, Zuria Vega y Osvaldo Benavides. El showrunner: Alejandro Lozano.

No tengo miedo

Esta historia se traslada al México rural de 1986. Durante el Mundial de Maradona, un niño de 10 años descubre un oscuro secreto en su comunidad: un niño escondido en un hoyo que dice ser un fantasma. Su vínculo cambiará su vida y la de todo el pueblo. Bajo la dirección de Ernesto Contreras, Alba Gil y Alejandro Zuno. Destacan las actuaciones de Luis Alberti, Fátima Molina, Yoshira Escárrega y Humberto Busto.

Santita

María José Cano, apodada “Santita”, quedó en silla de ruedas tras un accidente y abandonó a su prometido en el altar. Dos décadas después, él regresa, obligándola a confrontar su pasado y redefinir su noción del amor. Una comedia dramática protagonizada por una mujer irreverente y entrañable.

Protagonizada por Paulina Dávila, Gael García Bernal, Ilse Salas y Erik Hayser. Dirección de Rodrigo García.

Mal de amores

Esta ambiciosa adaptación de la novela de Ángeles Mastretta se sitúa en la Revolución Mexicana, donde una mujer enfrenta las restricciones sociales y su propio corazón, dividida entre dos hombres: un médico pacifista y un revolucionario apasionado. Participan Renata Vaca, Iván Amozurrutia, Humberto Zurita, Miguel Rodarte, Juan Pablo Medina y Cassandra Ciangherotti.

Lo que viene

Además de las nuevas producciones, Netflix alista el estreno de otras series mexicanas ya anunciadas, programadas este año, como lo son:

Las Muertas: Una adaptación de la novela de Jorge Ibargüengoitia, inspirada en el caso real de “Las Poquianchis”, las temidas hermanas proxenetas de los años 60. Dirigida por Luis Estrada y protagonizada por Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez.

Los Gringo Hunters: Basada en un artículo del Washington Post, esta serie sigue a una unidad mexicana encargada de capturar criminales estadunidenses que cruzan la frontera para escapar de la justicia. Con Harold Torres y José María Yazpik.

Nadie Nos Vio Partir: Drama ambientado en la comunidad judía mexicana de los años 60, sobre una madre que intenta recuperar a sus hijos, secuestrados por su esposo.

Publicidad
Enlaces patrocinados