
Ciudad de México.– La agrupación Los Alegres del Barranco, quienes enfrentan un proceso con la justicia en Jalisco por sus presentaciones y sus temas de narcocorridos, reiteraron no tener ningún tipo de vínculos con los cárteles de la droga, en especial el de Sinaloa o el CJNG. Además, aseguraron que sus temas no son compuestos por encargos, sino basados en la vida real y en hechos conocidos de manera popular.
"No, nunca. La neta, nunca hemos hecho un corrido por encargo”, respondieron cuando se les preguntó si habían recibido solicitudes de ese tipo. Y aclararon que las historias que narran en sus letras provienen de lo que observan en la realidad: “Todo se ve en las noticias y de ahí sacamos los datos", dijo Pavel Moreno, líder de la agrupación, durante una entrevista con Adela Micha para su programa "La Saga".
Con ello, buscan desmarcarse de uno de los señalamientos más frecuentes contra los intérpretes de narcocorridos: la presunta cercanía con las estructuras criminales o la creación de canciones a la medida de figuras del Crimen Organizado (CO.
Durante la entrevista, los músicos defendieron el corrido como un género histórico ligado a la narrativa popular desde tiempos de la Revolución Mexicana. Aseguraron que su trabajo no busca promover la violencia ni enaltecer a personajes específicos, sino reflejar lo que está ocurriendo en la sociedad.
Añadieron que la reacción del público ha sido clave para la continuidad del género: “La gente los canta, los pide, los vuelve a escuchar. Si vamos a un concierto y no tocamos corridos, nos los exigen”.
Puedes ver la entrevista completa aquí: