
Nueva York.- Al rechazar la liberación bajo fianza de Sean “Diddy” Combs, un juez federal confrontó al empresario de hip-hop con un aspecto perturbador de su caso penal que sus abogados no podían negar: su historial de violencia.
Los abogados defensores de Combs afirmaron que es un hombre diferente. Pero el juez Arun Subramanian le hizo saber el miércoles al fundador de Bad Boy Records que sus esperanzas de libertad pronto son escasas, incluso después de que el jurado lo absolviera de los cargos de conspiración para extorsionar y tráfico sexual que podrían haberlo condenado a cadena perpetua.
Las palabras de Subramanian indicaron cómo podría abordar la sentencia de Combs por sus condenas por dos cargos menores relacionados con la prostitución, cada uno de los cuales conlleva un castigo máximo de 10 años de prisión.
El juez, citando un video ahora infame de Combs golpeando a una ex novia y fotografías que muestran lesiones a otra ex novia, dejó en claro que planea responsabilizar a Combs por los años de violencia y comportamiento de acoso que fueron expuestos en su juicio de ocho semanas.
El castigo de Combs es decisión exclusiva de Subramanian, y el juez tendrá amplio margen de maniobra para determinar la sentencia. Si bien los jueces suelen adherirse a las normas del poder judicial federal, diseñadas para evitar la disparidad en las sentencias por los mismos delitos, estas no son obligatorias.
Los abogados de Combs piden una pena inferior a los 21 a 27 meses de prisión que, según creen, recomiendan las directrices de sentencia. La fiscalía sostiene que, al calcularse adecuadamente considerando los delitos y el historial de violencia de Combs, las directrices exigen al menos entre cuatro y cinco años de prisión.
Después de fijar tentativamente la sentencia de Combs para octubre, el juez dijo que está abierto a una solicitud de la defensa para que ocurra lo antes posible, y se esperan más discusiones en una conferencia el martes.
El violento pasado de Combs lo mantiene encerrado por ahora
Combs, su familia y su equipo de defensa estaban encantados con el veredicto; algunos lloraron al oír el resultado. Combs levantó el puño en señal de celebración y dijo "gracias" al jurado. Abrazó a sus abogados y, tras la salida del jurado, se arrodilló para orar.
Pero, al final del día, Combs estaba desanimado: su sueño de volver a casa después de más de nueve meses en prisión se vio frustrado cuando un juez les echó en cara las palabras de sus propios abogados.
“La violencia doméstica nos pertenece. Nos pertenece”, dijo Subramanian, leyendo una transcripción del alegato final del abogado de Combs, Marc Agnifilo, ante el jurado la semana pasada. “Si lo hubieran acusado de violencia doméstica, no estaríamos todos aquí en juicio, porque se habría declarado culpable, por eso mismo hizo”.
El juez señaló que el jurado había visto un video de Combs atacando brutalmente a su entonces novia Casandra “Cassie” Ventura en un hotel de Los Ángeles en marzo de 2016.
También señaló que otra exnovia de Combs —una mujer que testificó bajo el seudónimo "Jane"— quedó con evidencia visible de moretones y lesiones después de que Combs la golpeara repetidamente en junio de 2024. Eso fue unos meses después de que agentes federales allanaran dos de sus casas y "cuando debería haber sabido que necesitaba mantenerse sobrio".
El juez dijo que la paliza, que según Jane ocurrió antes de que Combs la obligara a tener un encuentro sexual con un trabajador sexual masculino, era parte de los delitos relacionados con la prostitución (violaciones de la Ley Mann federal ) que resultaron en una condena.
“Esto pone de relieve un desprecio por el estado de derecho y una propensión a la violencia”, afirmó.
Combs está "trabajando en sí mismo", dice el abogado
Agnifilo, quien había solicitado al juez la liberación de Combs bajo una fianza de un millón de dólares, insistió a Subramanian en que Combs había cambiado drásticamente en el último año. Mientras le suplicaba al juez, Combs se sentó a su lado y garabateó notas en pequeños trozos de papel, entregándoselos ocasionalmente al abogado.
El abogado dijo que Jane había escrito una nota de apoyo para que Combs ingresara a un programa de intervención contra la violencia doméstica. En la sentencia, añadió, la defensa planea que alguien del programa le cuente al juez cómo le fue a Combs.
"Es un hombre que está en proceso de superación personal", dijo el abogado. "Ha sido un preso modelo".
Agnifilo dijo que el jurado le había "devuelto la vida" a Combs y que "sería un tonto" si hiciera algo que la arruinara.
La perspectiva de una sentencia de cadena perpetua, la máxima si Combs fuera condenado por crimen organizado o tráfico sexual, provocó "todo tipo de conversaciones de las más oscuras que uno pueda imaginar sobre lo que podría haber sido su vida y en lo que se convirtió su vida", dijo Agnifilo.
Pero Subramanian no se conmovió ante lo que Agnifilo llamó su argumento “sensato”.
“Habiendo admitido la propensión del acusado a la violencia de esta manera, es imposible para el acusado demostrar con evidencia clara y convincente que no representa ningún peligro para ninguna otra persona o la comunidad”, dijo el juez.
Los fiscales también quieren que la violencia se tenga en cuenta en la sentencia
Agnifilo indicó que la defensa argumentará en la sentencia que los actos violentos de Combs no son parte de los cargos por los que fue condenado y no deberían ser un factor en su castigo.
La fiscal federal adjunta Maurene Comey dejó en claro que los fiscales argumentarán lo contrario.
Combs es "un hombre extremadamente violento con un temperamento extremadamente peligroso", declaró Comey al juez el miércoles. "No ha mostrado ningún remordimiento ni arrepentimiento por su violencia contra múltiples víctimas".
Subramanian señaló que a Combs se le acreditará el tiempo que ya ha cumplido.
Pero al rechazar la fianza, el juez indicó que probablemente rechazará una solicitud de la defensa para que Combs sea liberado el próximo año.
Testigos imploran al juez que mantenga a Combs encerrado
Deonte Nash, ex estilista de Combs y Cassie que testificó a regañadientes durante el juicio, le dijo al juez en una carta que la fianza "enviaría un mensaje peligroso: que la riqueza y la influencia pueden proteger a alguien indefinidamente de la rendición de cuentas".
Cassie, a través de su abogado, también alentó a Subramanian a mantener a Combs en la cárcel.
“La Sra. Ventura cree que es probable que el Sr. Combs represente un peligro para las víctimas que testificaron en este caso, incluida ella misma, así como para la comunidad”, escribió el abogado de Cassie, Douglas Wigdor.