
Ciudad de México.- En los últimos días se ha hablado mucho acerca del estado de salud de Daniel Bisogno, ya que desde el 7 de febrero se reportó que estaba hospitalizado por insuficiencia renal y una trombosis, enfermedad que provoca coágulos en las arterias que llevan la sangre a los pulmones.
Posteriormente, periodistas informaron que el presentador de televisión había solicitado la presencia de todos sus familiares, algo que para muchos fue una señal de que su salud había empeorado.
Entre tantos rumores, el periodista Carlo Uriel dijo haber tenido contacto con Alex Bisogno, hermano de Daniel, quien le comentó que el conductor se encontraba estable y recuperándose poco a poco.
Durante la más reciente transmisión del programa ‘Ventaneando’, Alex Bisogno admitió que Daniel estaba “delicado”. No obstante, aclaró que sus problemas de salud eran “normales”, y que son secuelas del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre del año pasado.
“Sí, está delicado, está delicado desde el momento que lo iban a trasplantar. La situación es que no ha salido de ese riesgo hasta que no haya una verdadera mejora. A partir de que hubo este trasplante, todo fue como esperábamos. Daniel tenía que regresar al hospital en muchas ocasiones para tratamiento o transfusiones de sangre”, contó.
De acuerdo con el exconductor de ‘Al extremo’, ‘el Muñe’ contrajo “una bacteria en las vías biliarias”, la cual “ha ido mutando y no se ha podido erradicar”, ya que se está haciendo resistente a los antibióticos.
Alex Bisogno negó que su hermano haya contraído una trombosis pulmonar y explicó que, “en la última hospitalización, le tuvieron que remover las prótesis que le ponen en las vías biliares para que corra bien la bilis".
“Íbamos de entrada por salida, pero se quedó otra vez en el hospital y empezaron otra vez con un esquema de antibióticos, con un antibiótico muy agresivo. Daniel quiere vivir”, señaló de manera contundente.
Para finalizar, le pidió a la gente que no creyera en “chismes” y aseguró que Daniel está luchando por su vida.