El Paso.- Renard Johnson, alcalde de El Paso, instó a las personas que planean sumarse a las manifestaciones contra las redadas migratorias, a que lo hagan pacíficamente.
"Honramos el derecho constitucional de toda persona a protestar pacíficamente y hacer oír su voz. En este momento de intensa conmoción en todo el país y en nuestra ciudad, animo a los paseños a unirse en un espíritu de no violencia, respeto mutuo y propósito compartido", expresó el alcalde paseño ante la programación de eventos llamados “No Kings” (“Sin reyes”) para este sábado 14 de junio.
Mañana se esperan más protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y en El Paso podría haber.
Johnson indicó que en coordinación con el jefe de Policía de El Paso, Peter Pacillas, "hemos desarrollado un plan integral de seguridad pública para garantizar que las manifestaciones se lleven a cabo de forma segura y legal. El Departamento de Policía de El Paso se mantiene firme en su misión de proteger la seguridad pública y los derechos de todos los participantes amparados por la Primera Enmienda".
"Les pido a todos los participantes que se cuiden mutuamente y se manifiesten pacíficamente. El Paso es más fuerte cuando nos unimos, y este fin de semana tenemos la oportunidad de demostrar esa fuerza una vez más", agregó el alcalde Renard Johnson.
Aunque muchas protestas contra el ICE han sido pacíficas, y los manifestantes se han limitado a corear consignas y portar pancartas, otras han provocado enfrentamientos con la Policía, cientos de arrestos y el uso de irritantes químicos para dispersar a las multitudes.