El Museo de Historia de El Paso presenta 'Escaramuza, the Poetics of Home'
Foto: Cortesía

El Paso.- El Museo de Historia de El Paso (EPMH) anunció una nueva y cautivadora exposición, “Escaramuza, the Poetics of Home”, que se adentra en el mundo de la escaramuza charra, la disciplina femenina del deporte nacional mexicano, la charrería.

La exposición, que destaca la fuerza, la gracia y la tradición de las charras, se inauguró en el museo el sábado 21 de junio.

“Escaramuza, the Poetics of Home” es un proyecto colaborativo itinerante que utiliza retratos fotográficos, poesía y entrevistas de audio para explorar la tradición mexicana de la escaramuza y las mujeres que la practican en Estados Unidos. Con la llegada de la exposición a El Paso, “Escaramuza” incorporará nuevos elementos para destacar la relación de esta forma de arte con la frontera y las historias locales.

Acerca de la exposición

La charrería es el deporte nacional de México y es un deporte ecuestre similar a los rodeos. La escaramuza, el evento femenino dentro de la charrería, consiste en una actuación con una coreografía detallada y música en la que los caballos y sus jinetes se entrelazan. La escaramuza se originó con el estilo histórico de montar de las adelitas, mujeres que lucharon durante la Revolución Mexicana.

En “Escaramuza”, la artista Constance Jaeggi colabora con la galardonada poeta angelina Angelina Sáenz y la poeta laureada texana Ire’ne Lara Silva para ofrecer una perspectiva única del mundo de la escaramuza charra. y las mujeres detrás del espectáculo y los trajes. Combinando fotografías íntimas de las escaramuzas con poesía y entrevistas, la exposición ofrece a los espectadores un deleite sensorial, lírico y revelador. Estas imágenes e historias recopiladas crean una constelación de mujeres jinetes de todas las edades y tamaños, provenientes de todo Estados Unidos, ofreciendo a los espectadores una visión del verdadero trabajo tras bambalinas, la camaradería entre compañeras, la fuerza de los legados familiares y un compromiso con el patrimonio cultural que trasciende las fronteras. El resultado es una narrativa cautivadora, una historia de mujeres que reinventan y transforman la identidad de la escaramuza charra, traspasando fronteras para ampliar un espacio para su arte y su labor de amor, mostrando el acero bajo las cintas y los encajes.

Previamente exhibida en Chicago y Fort Worth, la presentación de El Paso expone nuevas reflexiones y artefactos de familias charreneras locales, mostrando la dedicación generacional detrás de la tradición y sus profundos vínculos con la región del Paso del Norte y el legado de la Revolución Mexicana.

El Museo de Historia de El Paso es entrada gratuita y abierta de miércoles a sábado de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y domingo de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Publicidad
Enlaces patrocinados