
El Paso.- El Departamento de Salud Pública (DPH) de la Ciudad de El Paso ha confirmado tres casos adicionales de sarampión en la comunidad. Los nuevos casos involucran a un niño de 1 año, una mujer de unos 30 años y un hombre de unos 40 años.
El niño de un año y la mujer de unos 30 años no estaban vacunados. Se desconoce el estado de vacunación del hombre de unos 40 años.
El martes 8 de abril, se informó sobre el primer caso en un niño de 3 años no vacunado.
Las autoridades sanitarias han iniciado el rastreo de contactos para identificar a cualquier persona que haya estado expuesta y están trabajando para mitigar la posible propagación del virus. También se ha notificado a las autoridades sanitarias estatales.
En respuesta, la Ciudad ha activado una campaña de concientización sobre salud pública y está colaborando con hospitales, escuelas, clínicas y organizaciones comunitarias locales para compartir información oportuna y garantizar esfuerzos de prevención coordinados.
Si bien aproximadamente el 98 por ciento de los residentes del Condado de El Paso están vacunados contra el sarampión, las autoridades de salud pública siguen preocupadas por la presencia de grupos de personas sin vacunar en la comunidad.
Sobre el sarampión
El sarampión es un virus altamente contagioso que se propaga a través de la tos y los estornudos. Puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada abandone el área. Los síntomas suelen comenzar con fiebre, tos, secreción nasal y enrojecimiento de los ojos, seguidos de una erupción cutánea que se extiende desde la cabeza hasta el resto del cuerpo.
Las personas infectadas son contagiosas desde cuatro días antes hasta cuatro días después de la aparición de la erupción, considerándose el día de aparición como el Día 0.
¿Quién está en riesgo?
Las personas con mayor riesgo de contraer sarampión incluyen:
- Personas no vacunadas
- Personas que hayan viajado recientemente a zonas con brotes de sarampión
- Personas inmunodeprimidas, como mujeres embarazadas, personas con VIH y quienes estén recibiendo quimioterapia o tratamiento inmunosupresor
Clínicas de vacunación contra el sarampión gratuitas
Servicios de vacunación sin cita previa disponibles de lunes a viernes, de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde (cerrado del mediodía a la 1:00 de la tarde. para el almuerzo), en las siguientes clínicas del Departamento de Salud Pública (DPH):
- Clínica Comunitaria de Lower Valley: 9341 Alameda Ave.
- Clínica Comunitaria de Henderson: 721 S. Mesa St.
- Clínica Comunitaria de Northeast: 9566 Railroad Dr.
- Clínica Comunitaria de Westside: 7380 Remcon Cir.
Para programar una cita, llame al (915) 212-6555.
Para obtener más información sobre los síntomas del sarampión, la vacunación y la posible exposición, la Ciudad de El Paso ha activado una línea directa de sarampión al (915) 212-HELP (4357). Los residentes también pueden llamar al 2-1-1 o visitar EPHealth.com en la sección "Vacunación e Inmunizaciones".