Ayuntamiento rechaza el aumento de tarifas propuesto por El Paso Electric
Foto: Pixabay

El Paso.- El Ayuntamiento de El Paso votó a favor de rechazar la propuesta de aumento de tarifas de 93 millones de dólares de El Paso Electric (EPE) para sus clientes minoristas de Texas, tras meses de evaluación, difusión pública y audiencias formales.

La propuesta, presentada a principios de 2025, buscaba aumentar las tarifas en aproximadamente 22.39 dólares al mes para el cliente residencial promedio, lo que representa un aumento del 23 por ciento en la factura mensual típica. La solicitud incluía un aumento general de tarifas de 85.7 millones de dólares y 7.3 millones de dólares adicionales para una cláusula adicional de retiro de centrales eléctricas, destinada a recuperar los costos asociados con el desmantelamiento de las centrales eléctricas.

El Ayuntamiento suspendió por unanimidad el aumento de tarifas en febrero de 2025 para dar tiempo a una revisión exhaustiva. Desde entonces, personal municipal, asesores legales y expertos del sector han examinado la propuesta, y EPE llevó a cabo seis reuniones comunitarias durante abril para proporcionar información y recabar la opinión pública.

La Ciudad iniciará próximamente negociaciones para un acuerdo con EPE y otras partes intervinientes. Si no se llega a un acuerdo, el caso se presentará ante la Comisión de Servicios Públicos de Texas para una audiencia en agosto y una decisión para enero de 2026.

La Ciudad de El Paso cuenta con una larga trayectoria de defensa de los contribuyentes. Gracias a su intervención en casos anteriores, la Ciudad ha ayudado a ahorrar aproximadamente 189 millones de dólares en costos de servicios públicos para residentes y empresas locales. Esta última decisión refleja los continuos esfuerzos de la Ciudad por equilibrar la asequibilidad y la fiabilidad del servicio.

Además de este caso tarifario, la Ciudad continúa interviniendo en otros cinco procedimientos de EPE que podrían afectar las facturas de los clientes, incluyendo:

  1. Modificación de la Cláusula de Recuperación de Costos de Generación (Texas Solar One), donde EPE busca aumentar las tarifas en aproximadamente 2.11 dólares al mes para el cliente residencial promedio, además del aumento solicitado en el caso tarifario.
  2. Conciliación de Combustible.
  3. Certificado de Conveniencia y Necesidad del Tope de Newman.
  4. Reasignación de Macho Springs.
  5. Factor de Recuperación de Costos de Eficiencia Energética.

"La Ciudad seguirá participando activamente en estos procedimientos para salvaguardar los intereses de los clientes de servicios públicos de El Paso", se lee en un comunicado.

Publicidad
Enlaces patrocinados