Después de haber una votación histórica a su favor, Cruz Pérez Cuéllar recibió la constancia de mayoría de votos por parte del Asamblea Municipal Electoral. Así se ha validad su triunfo en las elecciones del 2 de junio y lo que le permitirá seguir al frente de la comuna.

La reelección puede ser un tema controvertido. Incluso se ha hablado de eliminarla para que más personas tengan oportunidad de ocupar un puesto y que las personas no se perpetúen en una diputación, senaduría, alcaldía, regiduría o cualquier otro cargo que permita repetir.

Sin embargo, para otros representa la oportunidad de dar seguimiento a proyectos de beneficio para la comunidad. Aunque parece una apuesta peligrosa iniciar una gran obra y no culminarla en un tiempo determinado por la confianza de que la persona en que seguirá adelante.

Para Cruz Pérez está claro que es una oportunidad de dar continuidad a los programas, obras y mejoras en la ciudad, aunque con un compromiso más grande al haber recibido el voto de confianza de más personas en la historia de la competencia por la alcaldía. No es una tarea sencilla.

Ahora, debe demostrar su capacidad para gestionar los recursos en obras prioritarias, además de exponer su habilidad para obtener más recursos federales ahora que la primera presidenta llegue al poder. Se espera una muy buena relación en la que la frontera salga beneficiada.


Los líderes de los partidos de oposición han estado inmersos en la polémica las últimas semanas, y no es para menos, pues tras los resultados de las elecciones se busca que haya cambios en las dirigencias y que las decisiones sean mejor pensadas. Esa situación no parece incomodar a uno de ellos.

Alejandro Morena Cárdenas, dirigente del PRI, fue visto en una reunión con legisladores presentes y futuros del partido tricolor. Entre ellos se identificó Manlio Fabio Beltrones y Miguel Ángel Riquelme, beneficiados por los votos para llegar al Senado la siguiente legislatura.

Los tres personajes, priistas de hueso colorado, acompañaron a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, de extracción panista. No es sorpresa que integrantes de ambos partidos compartan experiencias, aspiraciones y proyectos conjuntos. La pregunta es, ¿cuál es el objetivo?

El encuentro llama la atención porque de forma paralela, el dirigente del PAN, Marko Cortés, está bajo presión para que la renovación de los líderes no esté cerrada a la militancia y que los ciudadanos tengan algo de participación en el proceso. Nada está definido todavía.


En los últimos días, este medio ha reportado múltiples casos de personas migrantes que han sido privadas de la libertad, sometidas a condiciones inhumanas y violentadas por personas ligadas a grupos criminales. Los rescates han sido por docenas. Hombres, mujeres y niños han sido las víctimas.

Para las autoridades estatales, antes de aplicar medidas para evitar que más personas sean víctimas, se debe tener clara una política migratoria y eso es responsabilidad del gobierno federal. Chihuahua ha sido muy crítico en ese aspecto y la exigencia aumenta por los casos recientes.

Si bien hay menos personas en el bordo del río Bravo, una zona que esta época es imposible de soportar por el calor, la llegada de personas sigue vigente y también la posibilidad de que sean víctimas de algún delito.

Detectar las operaciones los grupos criminales requiere de un gran esfuerzo, además de ser riesgoso, por lo que no siempre se puede abordar el problema de esta forma, quizá un cambio en la política, en los operativos federales, tenga resultados positivos. No se sabrá hasta que se implemente.

Publicidad
Enlaces patrocinados