La presión ha dado resultados. Maestros de la zona serrana y del a Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) salieron a las calles para reclamar cambios de directivos. Este caso se sumó a otros que tienen a la educación en Chihuahua en un vaivén.
En específico pidieron la salida de Ana Cecilia Fuentes del área de Diversidad de los Servicios Educativos. La exigencia se había repetido la semana pasada cuando denunciaron la imposición de ciertos perfiles en los puestos directivos. Pero esta vez la presión subió de nivel.
Después plantarse en el Palacio de Gobierno y no recibir audiencia, los maestros bloquearon las calles del Centro para que las autoridades los voltearan a ver. La protesta generó caos y la molestia de los conductores, pero tuvieron que soportar, como dice la chaviza, pues no se fueron de ahí hasta que tuvieron respuesta.
Horas después, el secretario de Gobierno, Santiago De la Peña, hizo un anuncio importante: Marco Antonio Parra González es el nuevo jefe del Departamento de Educación Indígena Migrante y Menonita. Una respuesta a las peticiones de los docentes inconformes.
La noticia calmó los ánimos y el bloqueo se reiteró. La ceremonia de toma de protesta de Parra González inició con un ritual rarámuri de purificación. Después firmó los documentos y dirigió un mensaje en rarámuri y en español para agradecer la confianza por ese nuevo cargo.
Sin embargo, la decisión no ha caído bien en todos los sectores, pues se ha acusado que la llegada de Parra no fue justa y se retiró a Lucía Olivas del cargo a pesar de su experiencia y ser rarámuri. Dicen que todo tiene que ver con la plaza sindical. Así que probablemente venga una batalla legal.
Muy temprano el miércoles se informó la detención de Óscar P., un elemento clave en la operación del Cártel de Sinaloa en la región serrana de Chihuahua. Ataviado con uniforme camuflaje, botas y un collar de San Judas, por aquello de los casos difíciles, pero no fue suficiente para que librar la detención.
El operativo de captura se realizó en el municipio de Madera. Agentes estatales y del Ejército trabajaron en conjunto para ubicar ha llamado “Ruso”, quien tenía armas de fuego y balas listas para usarse, a pesar de eso no hubo tiroteo y el arresto fue limpio, de acuerdo con el reporte.
Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), prevé que con la detención de Óscar P. la situación de violencia en la región disminuya. La detención de una persona generalmente no causa efectos inmediatos pero sí a mediano plazo. Aunque también está la posibilidad de que se desate una disputa.
En ese caso, las autoridades deberán redoblar los esfuerzos para contener las acciones del crimen organizado. La coordinación es importantísima para este asunto. Adicionalmente, el funcionario descartó que la ola por la detención de El Ruso llegue a Juárez, pero siempre hay que estar preparados.
El fin de semana los morenistas de todo el país viajaron a la Ciudad de México avalar a Claudia Sheinbaum como coordinadora del movimiento. Las selfies y las historias de redes sociales dan cuenta del evento que reunió a la élite del partido y a los perfiles que todavía siguen en la jugada política.
Uno de los asistentes fue el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien ha cerrado filas con la antigua jefa de Gobierno para que la transformación siga su curso. No ha definido si era su primera opción en la encuesta pero tiene claro que se debe trabajar en conjunto y apoyarla en sus decisiones.
Recientemente Sheinbaum ha sumado a sus antiguos rivales para que coordinen alguna área dentro de su proyecto. Por ejemplo, Adán López será el líder general de la campaña y Gerardo Fernández estará en la vocería y las relaciones con organizaciones sociales. Saca provecho a las virtudes de cada uno.
Para el alcalde de Juárez, los movimientos han sido acertados y así se refuerza la unidad en la nueva etapa del movimiento de transformación que buscan consolidar. Veremos qué tan efectivos resultan estos movimientos.