CINCO semanas han bastado para revelar lo impensable, un total de 71 carpetas de investigación por presunto abuso y violencia sexual infantil en cinco guarderías de Ciudad Juárez.

Las víctimas, niños y niñas de entre uno y cuatro años. La mayoría, aún sin palabras para relatar lo vivido, mientras que de momento, tres personas están detenidas y otras más se encuentran bajo investigación, ¿Así o más horrenda la pesadilla?

La gravedad del problema exige sin duda una vigilancia real en estos espacios dedicados al cuidado infantil, así como protocolos eficaces y una voluntad institucional que esté a la altura del daño.

La Fiscalía General del Estado, junto con la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres, ha documentado casos en estancias como “Mi Mundo de Colores”, adscrita al IMSS, donde ya suman 34 investigaciones; “Guardería Loon”, con 15; “EBDI 32 del Issste”, con 18; así como otras como “Niñito Jesús” y “Mi Pequeño Tambor”. Los hallazgos forenses y psicológicos apuntan a delitos de orden sexual en varios de los centros.

No basta con clausuras provisionales, las guarderías involucradas funcionaban bajo vigilancia institucional, algunas federales, otras subrogadas por el IMSS. El abuso infantil no ocurrió en la clandestinidad, sino dentro de espacios que debieron ser seguros, protegidos, regulados. Y sin embargo, fallaron, ya sea por omisión, por negligencia o por encubrimiento, hoy decenas de familias enfrentan un dolor irreversible.

Frente a esto, no hay margen para la tibieza, urge que las investigaciones avancen, que las sanciones sean ejemplares y que las autoridades educativas, de salud y seguridad rediseñen sus esquemas de supervisión.

Los niños no pueden defenderse solos, se deben construir entornos donde puedan crecer sin miedo,sin silencio y lo más importante, sin dolor.


ESTE SÁBADO rendirán protesta las 63 nuevas dirigencias municipales del PRI en Chihuahua, evento que se llevará a cabo alrededor de las 11 am en el auditorio ‘Ramiro Cota Martínez’ del CDE en la ciudad de Chihuahua.

Aunque durante los días previos al evento se había manejado una posible visita del presidente del CEN del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, esto al final quedó descartado, dado que este mismo sábado arrancan las campañas en Veracruz y Durango.

En representación del CEN, llegará Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, presidente de la Red de Jóvenes X México, según han confirmado al interior del partido.

La renovación de comités representa la posibilidad de reconstruir estructuras desde lo local, acercarse a la militancia de base y preparar el terreno rumbo a los próximos desafíos electorales.

Aunque en algunos municipios aún se trabaja para concretar acuerdos —como en San Francisco del Oro, El Tule, Belisario Domínguez y Coyame—, el avance general marca una intención por reorganizarse.

En el caso de Juárez, será Alberto Reyes Rojas quien tomará las riendas del partido en la frontera, mientras que en el caso de la capital, será Pedro Beristain Flores el nuevo dirigente local del tricolor.


QUIEN aspire a formar parte del Tribunal de Disciplina Judicial de Chihuahua debe estar dispuesto a rendir cuentas desde el primer momento. En ese sentido el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Coparmex y Transparencia Mexicana han exigido que los candidatos, presenten públicamente su declaración patrimonial, de intereses y fiscal —la conocida 3 de 3—.

Lo anterior, como condición mínima para aspirar a un cargo que implica vigilar, sancionar y evaluar a jueces y personal judicial. El Comité ha puesto sobre la mesa una demanda legítima, saber quiénes son, qué tienen y qué vínculos mantienen los 24 aspirantes a este órgano dentro del Poder Judicial.

El objetivo es simple, evitar la opacidad y prevenir posibles conflictos de interés antes de que se tomen decisiones que afecten a todo el sistema judicial del estado.

La creación del Tribunal de Disciplina Judicial es una apuesta por el fortalecimiento institucional. Será una instancia con dientes, cuyas resoluciones no podrán ser impugnadas, lo que implica un altísimo nivel de responsabilidad para quienes lo integren.


EL BROTE de sarampión en Chihuahua ha dejado al menos 261 personas contagiadas y una víctima mortal, un hombre de 31 años que no contaba con la vacuna. Su fallecimiento, registrado en el municipio de Ascensión, es una llamada de atención contundente. La única forma de frenar esta enfermedad altamente contagiosa es reforzando la prevención a través de la vacunación.

El sarampión no es una enfermedad del pasado, está aquí, avanzando en municipios como Cuauhtémoc, con 141 casos confirmados, seguido de Chihuahua, Ahumada, Namiquipa y Juárez. Lo preocupante no es solo el número creciente de contagios, sino la cantidad de personas que siguen sin recibir las dosis necesarias para estar protegidas.

Prevenir es tan sencillo como revisar una cartilla de vacunación. Niñas y niños deben recibir dos dosis, la primera a los 12 meses y la segunda a los 18. Los adultos menores de 39 años que no cuenten con refuerzo también deben vacunarse. No hacerlo es exponerse, y exponer a otros, a una enfermedad que puede causar como ya se ha visto, incluso la muerte.

La Secretaría de Salud ha sido clara en reiterar que la responsabilidad recae en cada familia. Ante síntomas como fiebre alta, tos, ojos enrojecidos y manchas blancas dentro de la boca, es vital acudir de inmediato a un centro de salud.

La única forma de detener el sarampión es actuando con responsabilidad, vacunando a tiempo y reforzando la cultura de prevención.


EL PARTIDO Verde Ecologista de México inauguró ayer su nueva casa de enlace en Ciudad Juárez, un espacio, ubicado en la avenida Adolfo López Mateos y con el que busca acercarse directamente a la ciudadanía y brindar acompañamiento en trámites y gestiones.

Uno de los objetivos del partido es consolidar su presencia. El presidente local del Verde, Alex Pérez Escalante reiteró que las puertas estarán abiertas de lunes a viernes para atender inquietudes y solicitudes.

El partido ha insistido en destacar logros como la plantación de más de 30 mil especies a través de gestiones con Parques y Jardines, además del impulso a actividades deportivas y foros ciudadanos.

En la apertura estuvieron presentes el dirigente estatal Octavio Borunda; el diputado federal Alejandro Pérez Cuéllar y del ex candidato Luis Fernando Giner.

Publicidad
Enlaces patrocinados