NO SOLTAR de la mano a Chihuahua y mantener el apoyo del Gobierno Federal hacia Ciudad Juárez, fue lo que la gobernadora, Maru Campos pidió desde Palacio Nacional a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ayer, Maru tuvo participación en la mañanera, en donde firmó el acuerdo para sumar a Chihuahua al programa “Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar”, mismo que será establecido en Juárez en una reserva de 60 hectáreas en la zona de Jerónimo.

En su discurso, la gobernadora aseguró que Ciudad Juárez está listo para explotar el potencial de dicho Polo de Desarrollo para convertirlo en bienestar para los que más lo necesitan.

Chihuahua fue el único estado del norte invitado a sumarse al programa federal Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, y su incorporación no fue producto de la casualidad. Desde el arranque del nuevo gobierno federal, la relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Maru Campos ha sido constante, respetuosa y colaborativa, pese a pertenecer a fuerzas políticas distintas.

Desde Palacio, la gobernadora agradeció directamente a Sheinbaum y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por la disposición a trabajar en conjunto y reconocer el potencial estratégico de la frontera.

Maru ha reiterado que la coordinación entre ambos niveles de gobierno es fundamental, además de que Chihuahua ya trabaja en el fortalecimiento del capital humano, con más de 200 jóvenes ingenieros preparándose en universidades de Arizona, Texas, Michigan y Taiwán para integrarse a las industrias más avanzadas del mundo. El estado también lidera las exportaciones a Estados Unidos con más de 75 mil millones de dólares tan solo en 2024, y es referente nacional en sectores como el automotriz, médico y electrónico.

Durante su participación, la gobernadora también resaltó que Ciudad Juárez, está llamada a jugar un papel clave dentro de la llamada “Ruta del Semiconductor”, junto a Phoenix y Austin. Esto implica inversiones, empleos y también grandes responsabilidades para asegurar infraestructura y talento suficiente.

Campos Galván aprovechó el espacio para pedir a la presidenta su respaldo en tres temas, la modernización del puerto San Jerónimo-Santa Teresa, garantizar suficiencia energética y mejorar la infraestructura ferroviaria.El gesto de Sheinbaum al invitar a la gobernadora de Chihuahua no es solo de cortesía, sino una señal de que hay voluntad política para construir acuerdos, incluso entre visiones distintas.


LAS LLUVIAS que azotaron Juárez han provocado una serie de estragos, principalmente en la zona norponiente de la ciudad que el Gobierno Municipal, ya planea solicitar a la Federación una declaratoria de emergencia para las colonias más afectadas.

La tormenta dejó viviendas dañadas, calles intransitables y decenas de familias que perdieron parte o la totalidad de sus pertenencias. Mientras avanza el proceso para formalizar la solicitud, el Ayuntamiento levantó un censo para identificar con precisión a las personas damnificadas y conocer sus necesidades más urgentes.

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar informó que ese registro servirá para canalizar apoyos con recursos propios del municipio mientras llega una posible respuesta federal.

La prioridad inmediata es atender a quienes quedaron en condiciones de riesgo. Al menos 30 familias serán reubicadas por recomendación de la Dirección de Protección Civil, ya que sus viviendas están junto a cauces naturales que representan un peligro constante; en tanto que la Dirección de Asentamientos Humanos trabaja ya en la búsqueda de terrenos donde estas personas puedan comenzar de nuevo.

Desde el miércoles, brigadas municipales han intervenido en las zonas más afectadas, se habilitaron dos albergues temporales, el Felipe Ángeles, con capacidad para 200 personas, y el Centro Comunitario La Montada, con espacio para 60.

El alcalde también recorrió la colonia Fronteriza Baja para conocer de primera mano la situación de las familias, y aseguró que se entregará material de construcción para que quienes puedan reparar sus casas lo hagan lo antes posible. En el caso de las calles de asfalto dañadas, aseguró que serán reconstruidas una vez que las condiciones lo permitan.

Aunque Juárez ha realizado obras para mitigar los efectos de las lluvias, el Municipio insiste en que la ayuda federal no sólo es necesaria, sino urgente.


CON EL 2027 en la mira, la dirigencia estatal del PAN comenzó a mover fichas en el noroeste de Chihuahua. La presidenta del partido, Daniela Álvarez, encabezó una gira por Madera, Temósachic, Matachí y Gómez Farías, no solo para fortalecer la estructura local, sino también para enviar el mensaje de que el panismo no piensa ceder terreno en esa región.

Durante sus encuentros con militantes y liderazgos municipales, Álvarez habló del trabajo que viene y de la necesidad de volver a las calles. El PAN quiere recuperar presencia desde abajo, no solo en campaña, sino en la vida cotidiana de los municipios.

La dirigente también pidió respaldar a los gobiernos municipales emanados de su partido y hacer equipo con la administración estatal. Las bases panistas compartieron inquietudes y propuestas, sabiendo que viene una fase de reorganización y trabajo si se quiere llegar con fuerza al siguiente proceso electoral.

Álvarez cerró su recorrido con la promesa de mantener una dirigencia cercana y activa, que recorra los municipios y no se quede en la capital. La apuesta, al menos por ahora, es el contacto directo, y eso dice mucho sobre la estrategia que pretenden seguir.

Publicidad
Enlaces patrocinados