
El futbol internacional enfrenta una pérdida devastadora. El delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, falleció la madrugada de este jueves en un accidente automovilístico ocurrido en el noroeste de España. La noticia ha generado una profunda consternación tanto en su club como en el mundo deportivo.
El accidente que cobró la vida de los hermanos Jota
Según información de la Guardia Civil, Diogo, de 28 años, y su hermano André —también futbolista profesional en la Segunda División de Portugal—, murieron luego de que su vehículo se saliera de la carretera y se incendiara. Las autoridades señalaron que la causa probable fue el reventón de una llanta durante una maniobra de adelantamiento, lo que provocó que el automóvil se estrellara y posteriormente se incendiara.
El siniestro tuvo lugar a las 00:30 horas del jueves en una autovía cercana a Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar, ambos hermanos ya habían perdido la vida.
Diogo Jota: un futbolista ejemplar
Diogo Jota se incorporó al Liverpool en 2020, convirtiéndose en una pieza clave para el equipo inglés, con el que marcó 65 goles y se ganó el cariño de la afición. Antes de su paso por los “Reds”, jugó en clubes como el Atlético de Madrid, el Porto y el Wolverhampton.
Apenas el 22 de junio, Jota había celebrado su boda, compartiendo imágenes del evento en sus redes sociales. Su muerte ocurre tan solo días después de ese momento personal tan significativo.
"Liverpool Football Club está devastado por la trágica muerte de Diogo Jota", publicó el club británico en un comunicado en la red social X (antes Twitter).
Reacciones del mundo del futbol
La noticia ha provocado una ola de condolencias. Clubes como el Arsenal, el Manchester United y el Everton expresaron su solidaridad con la familia y seres queridos del jugador.
Cristiano Ronaldo, estrella de la selección portuguesa, también se pronunció con un emotivo mensaje:
"Es inconcebible. Hace poco estábamos juntos con la Seleção, acababas de casarte. A tu familia y a tus hijos les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que tú estarás siempre con ellos."
La Federación Portuguesa de Futbol lamentó profundamente el fallecimiento del delantero, destacando no solo sus 49 partidos internacionales y su participación en la reciente victoria en penales ante España en la final de la Liga de Naciones, sino también su calidad humana.
“Además de ser un fantástico jugador, era una persona extraordinaria, respetada por compañeros y rivales”, expresó el organismo.