Aplasta EU a México en inicio de la AmeriCup
Foto: Cortesía | FIBA

Ciudad Juárez.- La Selección Nacional Mexicana de Baloncesto arrancó con caída de boca su paso por la AmeriCup Sub-16 de la FIBA en Ciudad Juárez, sucumbiendo por categórica paliza de 123-50 ante los Estados Unidos.

Un año más tarde se volvían a ver las caras; los mismos muchachos con un año más de edad y con las ganas de darse hasta por debajo de la lengua como si no lo separara nada solamente el caudal de un río. Así arrancaban las inaugurales hostilidades entre los Estados Unidos y la Selección Nacional Mexicana.

Pie izquierdo

Los primeros cinco puntos eran de las bardas y las estrellas que iniciaba el cuarto con una defensa impenetrable. 0-3 la cosa para los de Luis Moreno. Clarence Rosser Jr. ponía dos más y el parcial ya leí 13-0 favor los Estados Unidos.

Marcaba fuerte el cuadro americano y al respetable lo dejaban mudo con un esquema defensivo que ya presionaba en toda la duela. A medio cuarto el tricolor todavía lucía un espantoso cero en el luminoso. Buscaban una cosa: Juego de transición con Fernando Tiscareño. Esa sola cosa no les salía.

Llovían canastas, alley oops y todo lo demás. Se acababan los primeros 10 minutos con parcial de 23-13 favor el US of A. Yair Olano le rompía los tobillos a Colton Hiller y el entarimado se quedaba contento.

Lord have mercy!

No fallaba el equipo del Tío Sam desde la rayita de los libres, doblaban ventaja de 13 unidades para iniciar el segundo periodo.

Detrás del arco no cambiaba la fortuna para el seleccionado tricolor. Apenas una canasta en cuatro intentos de triple. A cinco minutos del entretiempo Luis Moreno ya se destrozaba las cuerdas vocales desde la banca reclamando faltas. Está por demás decir que ningún árbitro le hizo caso. Justa razón tenía para gritar: sus comandados no habían hecho un solo punto.

Entraban dos q la cuenta mexicana y entraban de milagro con una bandeja de Álvaro Romero. De ahí en más, los jóvenes del coach Scott Fitch seguían intocables en la defensa. Llegábamos al descanso con los vestigios de una carnicería: 54-21 para Estados Unidos.

Nocaut

La segunda parte daba inicio tal y como se acabó la primera: con los americanos muy por encima de los mexicanos. No obstante, todavía había pulso en el tricolor con un triple de Tiscareño. No era irremontable la diferencia, pero la defensa de los nacionales era porosa como esponja para baños.

A mitad de cuarto entonces si era insuperable la desventaja. El margen era de 36 unidades nada más. Desde la banca se dejaban ver dos caras totalmente opuestas: el desandado de Moreno y la tranquilidad de un hombre al que le sale todo en el rostro del coach Fitch.

Kameron Mercer entraba como cuchillo en mantequilla para clavar la bola sin esfuerzo. 89-40 después de 39 minutos jugados. La última decena era pura formalidad.

Como la CURP

Últimos 10, último tirón y la cosa era puro adorno para la quinteta americana. No era cuestión de ver si llegaban a los 100 puntos, sino de “cuándo”.

Era de llamar la atención el hecho de que el Isidro azul no bajaba la intensidad, el pie estaba pegado acelerador de aquí hasta que se terminara el reloj.

El centenar de las barras y las estrellas era cortesía de Jordan Page y su layup. 101 puntos para la visita. 101….Y los que faltaran.

No escribimos más porque no hacía falta escribir más. Cualquier otra letra hubiera sido conducta antideportiva de parte de este remedo de cronista. Se acabó el reloj, el padre tiempo le puso fin al calvario y el marcador final leía 123-50.

Publicidad
Enlaces patrocinados