Tu mascota te ama… pero, ¿debe dormir contigo?
Foto: Associated Press

Nueva York.- Resulta que nuestro mejor amigo peludo podría ser nuestro enemigo del sueño.

Muchos dueños de mascotas dejan que sus animales duerman en la cama con ellos, lo que suele interrumpirles el sueño. Pero muchos dirían que vale la pena.

Y los investigadores no necesariamente están en desacuerdo.

Melissa Milanak, profesora de la Universidad Médica de Carolina del Sur especializada en salud del sueño, dijo que la mayoría de las personas en su clínica dicen que sus mascotas los molestan a menudo durante la noche.

"No se puede decir con certeza que es malo para todas las personas, pero hay mucha gente que dice que afecta negativamente el sueño", dijo.

En general, tener una mascota es bueno para la salud de muchas personas . Se ha demostrado que las mascotas reducen el estrés de sus dueños, los motivan a hacer ejercicio y mucho más. Muchos dueños de mascotas también afirman sentir un gran bienestar al tener a sus mascotas cerca mientras duermen.

Pero los ciclos de sueño naturales de los perros y los gatos no son los mismos que los de los humanos.

Los perros tienden a tener el sueño ligero y se despiertan varias veces durante la noche. Algunos muestran comportamientos instintivos como arañar la ropa de cama, lo que puede impedir fases de sueño más profundas, incluso si no te despierta.

Como muchos dueños de gatos saben, los "zumbidos" suelen ocurrir antes de que estén listos para levantarse de la cama. Los gatos evolucionaron para cazar con poca luz, lo que significa que son particularmente activos al anochecer y al amanecer.

Milanak también dijo que los alérgenos como la caspa de las mascotas y los microbios que se traen a la casa pueden afectar la respiración de los dueños, impidiéndoles dormir lo suficiente y profundamente.

Brian Chin, profesor de psicología social y de la salud en el Trinity College de Connecticut, afirmó que su investigación ha descubierto que dormir con mascotas se asocia con un sueño deficiente, "en particular, en lo que respecta a la calidad del sueño y los síntomas de insomnio". Esto incluso teniendo en cuenta que los dueños de mascotas podrían ser menos propensos a reportar problemas en una encuesta porque no creen que sus queridas mascotas les causen problemas.

“Me da pena siquiera admitir que mi gato interrumpe mi sueño”, dijo Chin, quien tiene un gato que lo mantiene despierto y otro que lo deja solo.

Además, un mayor número de mascotas se asoció con una mayor interrupción del sueño, dijo.

¿Qué debes hacer al respecto?

No es tan sencillo como decirles a los dueños de mascotas que no compartan la cama, dijo Milanak. Para muchas personas, se convierte en parte de su rutina de sueño, lo que dificulta dormir sin él, ya que han llegado a asociar a las mascotas con el sueño.

Dado que el tema es delicado, Milanak les hace varias preguntas a los nuevos pacientes antes de preguntarles si duermen con una mascota. Si se despiertan varias veces por noche, por ejemplo, puede que no sepan por qué. Una vez que se establece la asociación, les pregunta si están dispuestos a no dormir juntos.

"Es como si le dijera a alguien: 'Tienes que dejar de fumar'", dijo. "Me van a dar todas las razones por las que quieren seguir fumando".

La primera solución, y la más obvia, es colocar una cama para perros en el suelo del dormitorio o cerrar con llave la puerta del gato por la noche. Para quienes insisten en tener a la mascota en la cama, recomienda lavar las sábanas con más frecuencia y quizás adaptar su horario de sueño a la rutina de su mascota.

“Tal vez necesites acostarte más temprano para poder levantarte más temprano y acomodar a la mascota”, dijo.

Si no está roto, no lo arregles

A pesar de los problemas, muchos dueños de mascotas sienten que el vínculo y los beneficios emocionales compensan las pequeñas interrupciones del sueño.

Angela Wilson, residente del condado de Cobb, Georgia, comentó que compró varias camas cada vez más lujosas para su golden retriever, Sadie. Pero Sadie se acuesta en su cama de todas formas.

Luego suelen dormir plácidamente espalda contra espalda.

“La gente se queja de que sus perros los despiertan, pero a mí no me despierta ella”, dijo Wilson. “Es muy dulce”.

Publicidad
Enlaces patrocinados