
Nueva Delhi.- Cámaras de antaño. Máquinas de escribir oxidadas. Radios antiguas. Cajas de cerillas que antaño se usaban para encender cigarrillos de contrabando.
En la era de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, visitar la casa de Aditya Vij en Nueva Delhi es como entrar en una máquina del tiempo. Cada rincón de su museo se siente como un capítulo histórico cuidadosamente construido.
El antropólogo es un ávido coleccionista de artefactos y ha dedicado su vida a las antigüedades. Durante décadas, ha recopilado con tenacidad miles de objetos que abarcan varios siglos y ha documentado su relevancia y el impacto que han tenido en la sociedad.
Vij dice que cada objeto coleccionable que ha rescatado se siente como una victoria contra el tiempo, subrayando su creencia de que tal vez los intentos de un individuo puedan resistir silenciosamente su borrado de la memoria de la gente.
“La emoción más profunda que siento al coleccionar estos artículos es la satisfacción de haber logrado salvar un pedazo de la historia”, dijo Vij, durante una entrevista rodeado de su invaluable colección de cámaras y gramófonos antiguos.
La emoción de la caza
Fósiles de peces, caracoles, renacuajos y hojas de helecho de millones de años de antigüedad son los objetos más antiguos de Vij. Pero siente pasión por otro tesoro de objetos que datan de alrededor de 1915: miles y miles de cajas de cerillas.
Su obsesión comenzó a los 8 años, cuando descubrió su primera caja de cerillas mientras paseaba por la calle con su padre. Hoy, a sus 51 años, posee más de 22.000 cajas de cerillas.
Algunos de ellos tienen más de un siglo de antigüedad y sus etiquetas de portada muestran diferentes formas de representaciones religiosas y escenarios políticos de la época en que fueron producidos.
“No es solo la posesión de estas baratijas, sino el proceso de buscarlas es lo que añade un nivel de emoción para mí”, dijo Vij, añadiendo que las cajas de cerillas simbolizan diferentes culturas en diferentes épocas.
'Vigilancia y acción rápida'
Dice que la preservación de la memoria a través de estos objetos coleccionables impulsa a la gente a pensar en la artesanía de una época en la que la vida era más lenta y las decisiones eran más deliberadas.
Algunas de sus posesiones fueron adquiridas por casualidad.
Hace muchos años, dice Vij, vio a un chatarrero a punto de romper una radio vieja con un martillo. Gritó desde el otro lado de la calle y lo detuvo. El chatarrero, sorprendido, le explicó cómo sacaría buen dinero con las piezas. Vij se ofreció a comprarla. Hoy, esa radio forma parte de su colección de radios antiguas.
“Treinta segundos más y lo habría perdido, y a veces eso es lo que hace falta: vigilancia y acción rápida”, dijo.
Vij describe su viaje como el de un hombre “que vincula el pasado con el futuro” y aspira a crear un museo en su casa que actúe como un espacio físico donde las generaciones más jóvenes puedan aprender sobre las innovaciones del pasado.
De lo contrario, dice Vij, estos modestos objetos se perderían para siempre en la vasta expansión de la nueva tecnología.
“Lo que una vez fue familiar se ha vuelto raro, a menudo olvidado, y solo ha dejado rastros de nostalgia y recuerdos”, dijo.
'Es urgente preservar la historia'
Vij también recibe peticiones de padres que quieren que les muestre a sus hijos cómo se usaban sus objetos de colección en el pasado. Algunos quieren que sus hijos vean cómo funciona una máquina de escribir o cómo se tomaban fotos con una cámara de película.
Otros vienen a ver cómo funcionaban algunos aparatos domésticos, como los teléfonos de disco, las radios de tubos, las planchas de prensa, las máquinas para hacer helados y las linternas.
“Cuando (los niños) me cuentan que no tenían idea de la existencia de estos objetos, es cuando siento una mayor urgencia por preservar la historia”, dijo.
En los últimos años, dice Vij, la tecnología ha evolucionado rápidamente y los aparatos de su infancia quedaron obsoletos de la noche a la mañana. Cree que es necesario archivarlos.
“Espero que las generaciones más jóvenes se den cuenta de la importancia de la historia y la lleven adelante preservándola”, dijo.