Proteínas Zero Carbs: ¿una moda o una opción inteligente?
Foto: Redes

Ciudad Juárez.– En el mundo de la nutrición deportiva, las proteínas en polvo son un complemento popular para quienes buscan mejorar su rendimiento y alcanzar objetivos específicos en su entrenamiento. Y aunque lo mejor siempre es consumir las proteínas de manera natural en los alimentos, para algunos deportistas el consumo de sumplementos los ayuda a cumplir de manera sencilla con su requerimento diario.

Entre las diversas opciones, las proteínas Zero Carbs han ganado protagonismo, especialmente entre aquellos que siguen dietas bajas en carbohidratos o cétogenicas. Pero, ¿cuándo es recomendable utilizarlas y qué beneficios ofrecen?

Las proteínas Zero Carbs son suplementos que contienen un alto porcentaje de proteínas y eliminan o reducen al mínimo los carbohidratos y azúcares. Suelen derivarse de fuentes como el suero de leche aislado (whey isolate) o el hidrolizado de suero, lo que las hace de fácil absorción y de alta calidad.

Cuándo utilizarlas

  • Dietas bajas en carbohidratos o cétogenicas: Para quienes siguen una alimentación cetogénica, mantener los carbohidratos al mínimo es clave para entrar y permanecer en cetosis. Las proteínas Zero Carbs permiten suplementar la ingesta de proteína sin comprometer el estado metabólico.
  • Definición muscular: En fases de reducción de grasa corporal, los deportistas buscan mantener la máxima cantidad de músculo posible mientras disminuyen la grasa. Al evitar los carbohidratos, este tipo de proteína ayuda a reducir la ingesta calórica sin sacrificar la recuperación muscular.
  • Personas con intolerancia a la lactosa: Muchas proteínas aisladas y Zero Carbs tienen un contenido muy bajo de lactosa, lo que las hace una opción viable para personas con intolerancia leve a este componente.
  • Control de peso: Aquellos que buscan bajar de peso pueden beneficiarse de un suplemento proteico sin carbohidratos, ya que proporciona saciedad y preserva la masa muscular sin contribuir a picos de insulina.

Beneficios principales

  • Alta absorción y biodisponibilidad: Al ser generalmente un aislado o hidrolizado, el cuerpo las digiere rápidamente.
  • Evita picos de insulina: Ideal para mantener niveles estables de energía y evitar acumulación de grasa.
  • Reducción de grasa sin pérdida muscular: Facilita la retención de tejido muscular mientras se reduce la ingesta calórica.
  • Opciones para intolerantes a la lactosa: Algunas marcas procesan sus productos para eliminar completamente la lactosa.

Si bien las proteínas Zero Carbs pueden ser una excelente herramienta para ciertos objetivos, es importante recordar que la ingesta proteica debe ajustarse a las necesidades individuales. Consultar con un profesional de la salud o nutrición antes de incorporarlas a la dieta garantizará su uso adecuado y efectivo.

En definitiva, las proteínas sin carbohidratos no son solo una moda, sino una opción inteligente para quienes buscan optimizar su composición corporal y rendimiento sin comprometer sus objetivos nutricionales.

Publicidad
Enlaces patrocinados