
Ciudad Juárez.– Cuando el cielo se oscurece, los truenos retumban y los relámpagos iluminan el horizonte, es señal de que una tormenta eléctrica se aproxima. Aunque estos fenómenos naturales pueden ser espectaculares, también representan un riesgo significativo para la seguridad de las personas. Según los servicios meteorológicos, cada año mueren cientos de personas en el mundo a causa de rayos, y miles más resultan heridas. Por eso, es fundamental saber cómo actuar durante una tormenta eléctrica.
Una tormenta eléctrica es un fenómeno atmosférico caracterizado por la presencia de relámpagos, truenos, fuertes lluvias, viento e incluso granizo. Los rayos son descargas eléctricas masivas que pueden alcanzar temperaturas de hasta 30 mil grados Celsius y recorrer varios kilómetros.
Lo que los hace todavía más peligrosos, según en Servicio Meteorológico de EU, es que no solo suelen caer en el centro de la tormenta, sino que también pueden caer millas afuera de una tormenta.
Medidas de seguridad básicas
Los expertos coinciden en que la prevención es la mejor forma de protegerse. Estas son algunas recomendaciones clave:
1. Busque refugio inmediatamente
Si escucha truenos, es señal de que está lo suficientemente cerca como para ser alcanzado por un rayo. Lo más seguro es refugiarse dentro de un edificio sólido o en un vehículo con techo metálico.
2. Evite espacios abiertos
No se quede en campos, playas, parques o áreas abiertas. Los rayos tienden a buscar el camino más corto hacia la tierra, por lo que las personas aisladas en espacios abiertos corren mayor riesgo.
3. Aléjese de objetos altos y metálicos
No se sitúe cerca de árboles, postes, antenas, cercas metálicas, bicicletas o maquinaria agrícola.
4. Manténgase alejado del agua
No nade, pesque ni realice actividades acuáticas durante la tormenta. El agua es un excelente conductor de electricidad.
5. Desconecte los aparatos eléctricos
En interiores, es recomendable desconectar electrodomésticos y evitar el uso de teléfonos fijos, duchas y grifos durante la tormenta.
6. Adopte la posición de seguridad si está atrapado al aire libre
Si no puede encontrar refugio, agáchese sobre la punta de los pies, con los pies juntos y la cabeza hacia abajo, minimizando el contacto con el suelo. No se tumbe.
Después de la tormenta
Una vez que la tormenta haya pasado, es importante esperar al menos 30 minutos desde el último trueno antes de reanudar actividades al aire libre. Además, tenga cuidado con los cables eléctricos caídos, árboles dañados y otros peligros residuales.
Aunque las probabilidades de ser alcanzado por un rayo son bajas, los riesgos asociados son graves. La educación, la prevención y el seguimiento de estas sencillas recomendaciones pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.