
Ciudad Juárez.– Con el ritmo de vida acelerado, además de los malos hábitos alimenticios que se traducen en problemas digestivos frecuentes, el estreñimiento se ha convertido en una molestia común para millones de personas. Frente a esto, muchos recurren a remedios naturales antes que a laxantes farmacológicos. Uno de los más populares es la papaya, una fruta tropical conocida tanto por su sabor dulce como por sus beneficios digestivos. Pero, ¿realmente es efectiva para combatir el estreñimiento?
La papaya contiene una enzima llamada papaína, que facilita la digestión de las proteínas y ayuda al tránsito intestinal. Además, es rica en fibra dietética, un componente esencial para combatir el estreñimiento. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), una porción de 100 gramos de papaya aporta alrededor de 1.8 gramos de fibra, lo que contribuye a mantener el sistema digestivo en buen estado.
“Su alto contenido de agua y fibra favorece el ablandamiento de las heces y estimula el movimiento intestinal”, explica la nutricionista clínica Ana González. “Es una excelente opción natural para personas que sufren de estreñimiento ocasional.”
Beneficios adicionales
Además de sus propiedades laxantes suaves, la papaya aporta vitamina C, vitamina A y antioxidantes. También tiene un bajo contenido calórico, lo que la convierte en una opción saludable para personas que buscan mejorar su digestión sin aumentar su ingesta calórica.
El consumo regular de papaya puede ser beneficioso para adultos mayores, personas con dietas pobres en fibra y aquellos que llevan un estilo de vida sedentario. Sin embargo, como con cualquier alimento, su efecto dependerá del resto de la dieta y hábitos de vida.
“Si bien la papaya puede ayudar, no es una solución mágica”, advierte González. “Debe ir acompañada de una buena hidratación, ejercicio físico regular y una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y cereales integrales.”
Precauciones
Aunque es una fruta segura para la mayoría de las personas, el consumo excesivo de papaya puede causar efectos indeseados, como diarrea o malestar estomacal. Además, personas con alergias al látex deben tener precaución, ya que la papaya contiene compuestos similares a los del látex natural.