
Ciudad Juárez.– En plena temporada de primanera - verano, con temperaturas que superan fácilmente los 40 grados Celsius en muchas regiones, las autoridades sanitarias y de protección animal han vuelto a emitir una seria advertencia: nunca deje a un niño o una mascota dentro de un vehículo cerrado, ni siquiera por unos minutos.
Aunque parezca inofensivo salir “un momento” al supermercado o a hacer una gestión rápida, dejar a un niño o una mascota dentro del auto puede convertirse en una trampa mortal. Según estudios de la American Academy of Pediatrics, la temperatura dentro de un automóvil puede aumentar entre 10 y 20 grados en apenas 10 minutos, incluso si las ventanas están parcialmente abiertas. Esto significa que, si la temperatura exterior es de 40 °C, el interior del auto puede alcanzar fácilmente los 50 o 60 °C en cuestión de minutos.
En estas condiciones, el golpe de calor puede instalarse rápidamente. En los niños, cuyos mecanismos de regulación de temperatura aún están en desarrollo, el riesgo de daño cerebral, insuficiencia orgánica e incluso la muerte es altísimo.
En el caso de las mascotas, especialmente perros y gatos, la situación no es menos grave. Los perros, por ejemplo, solo transpiran por las almohadillas de sus patas y jadean para regular su temperatura, lo que los hace especialmente vulnerables al calor extremo.
Casos reales y alarmantes
Cada verano se reportan tragedias evitables. En distintos países, las estadísticas muestran un número constante de muertes infantiles por golpes de calor en vehículos. En Estados Unidos, por ejemplo, un promedio de 38 niños mueren cada año por haber sido dejados en automóviles calientes, según datos del sitio especializado NoHeatStroke.org.
En muchas ciudades, también se han registrado numerosos casos de mascotas encontradas inconscientes o muertas tras haber permanecido bajo el sol dentro de un vehículo. Incluso una sombra parcial o unos minutos de estacionamiento pueden no ser suficientes para evitar un desenlace fatal.
Prevención: la única solución
Las campañas de prevención son claras: no hay excusas. Si necesita salir del auto, lleve consigo a su hijo o mascota. Utilice recordatorios visuales (como dejar un zapato o una cartera en el asiento trasero) para asegurarse de revisar antes de cerrar. Si ve a alguien en riesgo dentro de un vehículo, actúe: llame de inmediato a emergencias.
“No se trata de exagerar, se trata de salvar vidas”, dicen los expertos. La temperatura no perdona, y un descuido de pocos minutos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.