
Ciudad de México.– La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer las playas más contaminadas de México en este 2025 y si son aptas para disfrutar de la próxima temporada de Semana Santa.
La Comisión analizó 393 playas en todo el país y reveló que el 98 por ciento de ellas, es decir, 283 playas, cumplieron con los estándares de calidad para su uso recreativo, sin embargo, encontró que seis no cumplen con ellos al presentar altos índices de enterococos fecales y otros microrganismos nocivos para la salud.
Las playas consideradas inseguras se ubican, en su mayoría, en Baja California. Tal es el caso de Playa de Rosarito y Playa de Rosarito 1, en el destino turístico Rosarito; así como Playa de Tijuana y Playa de Tijuana 1, en la ciudad fronteriza de Tijuana.
A estas se suman la playa Icacos, en Acapulco, Guerrero, y Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit.
Por lo demás, el 98 por ciento de las playas mexicanas se consideran aptas para su uso recreativo durante el actual periodo vacacional.
La Cofepris exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todas y todos preservar estos espacios naturales.
Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua puede reportarse directamente ante los Comités de Playas establecidos en los distintos destinos turísticos del país.